VeraCrypt es una herramienta gratuita y muy segura para cifrar los datos. Primero, descarga el software gratuito, instala VeraCrypt en el ordenador y, si es necesario, cambia el idioma al español. Para ello, haz clic en “Settings”, pulsa en “Language” y selecciona “Español” de la lista. Como la configuración del cifrado con VeraCrypt elimina todos los datos del USB, es mejor limpiar la memoria previamente o copiar todos los datos importantes.
Para encriptar el USB, crea un contenedor de datos con VeraCrypt:
- Accede al programa y haz clic en “Crear volumen”. Se inicia un asistente de configuración.
- Selecciona “Crear un contenedor de archivos cifrado” y confirma haciendo clic en “Siguiente”.
- En la ventana que se abre, selecciona “Volumen VeraCrypt común”, marca la memoria USB que quieras cifrar en “Ubicación del volumen” e introduce un nombre de archivo que sea fácil de recordar.
- Finaliza la creación del volumen haciendo clic en “Crear volumen”.
- En el asistente de configuración, haz clic en “Siguiente” para acceder a la configuración del cifrado. El cifrado AES, seleccionado de forma predeterminada, es completamente suficiente para uso privado. Confírmalo pulsando en “Siguiente”.
- Se abre una nueva ventana con el título “Tamaño del volumen”. Especifica el tamaño del espacio de almacenamiento cifrado en el USB. De forma predeterminada, se configura todo el espacio en la memoria. Confírmalo pulsando en “Siguiente”.
- Establece una contraseña segura para el cifrado y el descifrado en la siguiente ventana. La opción de “Usar archivo-llave” ofrece más protección, ya que genera un archivo de contraseña. Mediante el botón “Archivos-llave” puedes seleccionar como archivo cualquier imagen o incluso un archivo MP3, o crear un archivo nuevo al azar. Los movimientos del ratón se registran durante 30 segundos dentro de un cuadro. Una vez finalizada la grabación, guarda el archivo en el ordenador e incorpóralo como archivo de contraseña a VeraCrypt.
- Por último, indica si deseas guardar archivos de más de 4 GB en el contenedor de datos. Después, haz clic en “Siguiente” y “Formatear”. VeraCrypt empezará a configurar el contenedor.
- Cuando el proceso haya finalizado, recibirás un mensaje que deberás confirmar pulsando “Aceptar”. Ya puedes cerrar el asistente de configuración haciendo clic en “Salir”.