WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular en el mundo. Este servicio, que actualmente forma parte del grupo Facebook, superó hace mucho tiempo a Facebook Messenger, el propio servicio de mensajería de la empresa madre. A diario, unos 1500 millones de usuarios envían mensajes de WhatsApp en forma de archivos de voz o de texto. Solo en España, lo utilizan 30,5 millones de personas, que suponen el 87 por ciento de los usuarios de Internet. En comparación, “solo” un 43 por ciento de los usuarios españoles se comunican mediante Facebook Messenger.
Según el informe Sociedad Digital en España 2018 de Fundación Telefónica, en 2018, el 97 por ciento de los jóvenes de entre 14 y 24 años utilizaban WhatsApp diariamente en España. Sin embargo, a pesar de estas impresionantes cifras, el gigante y líder del mercado siempre ha sido blanco de las críticas, sobre todo debido a la insuficiente protección de los datos. Desde que el servicio se fusionó con Facebook, una plataforma que suele generar desconfianza, cada vez más personas tienen la sensación de no saber lo que sucede con sus datos, a veces muy personales. Si te has decidido por alguna de las alternativas más seguras a WhatsApp en el mercado, aquí te explicamos cómo borrar WhatsApp.