WinSCP (Windows Secure Copy) es un programa cliente escrito en C++ que posibilita una transferencia segura de datos entre dos equipos informáticos. Este software libre soporta diversos procesos de autenticación y cifrado, y representa una buena alternativa basada en Windows a OpenSSH y PuTTy. Especialmente remarcable es la posibilidad de establecer una conexión encriptada mediante los protocolos SFTP y SCP basados en SSH, pero el programa también permite la transferencia sin encriptar mediante FTP o el estándar WebDAV.
Al igual que otros programas cliente como Filezilla, WinSCP permite la gestión de datos por acceso remoto al servidor web. Para ello, lo más habitual es establecer una conexión entre un PC Windows local y un servidor web. De esta manera, es posible descargar datos del servidor al cliente, subirlos del cliente al servidor, así como gestionarlos en el servidor mismo.
Estas son las ventajas de WinSCP:
- Comodidad: una de las mejores características de WinSCP es la interfaz de usuario en dos versiones. Una de ellas muestra una interfaz de aplicación de aspecto similar al Total Commander, ofreciendo dos vistas de las carpetas en una sola ventana: en la izquierda se muestra el directorio de archivos del ordenador local y en la derecha los archivos a los que se tiene acceso por control remoto. La transferencia de datos se realiza en ambas interfaces por drag and drop. En la interfaz Explorer se encuentran, además, los shortcuts de Windows.
- Editor de textos integrado: WinSCP permite trabajar en archivos de texto en el directorio remoto del servidor mediante un editor de texto integrado. Es así como los archivos HTML, PHP o CSS se pueden abrir y cambiar directamente en el programa cliente. Mientras se trabaja en el archivo, WinSCP almacena una copia en una memoria intermedia que sustituirá al original cuando se cargue en el directorio remoto una vez guardados los cambios. Alternativamente se pueden integrar en WinSCP editores externos como Notepad++ o Eclipse.
- Sincronización automática: WinSCP permite sincronizar dos directorios. Esto facilita la gestión de datos a los administradores, ya que los datos en el servidor web son cotejados automáticamente con los datos locales en el PC. Si se trata de mantener actualizado un directorio remoto, WinSCP supervisa los datos en el directorio local, sube los archivos modificados por sí mismo y, si lo deseamos, borra la versión antigua.
- Uso gratuito: con una licencia GNU General Public, este software de código abierto puede ser usado de forma gratuita, así como modificado y distribuido. El código para SSH y SCP se basa en el programa cliente PuTTY y el código del FTP en FileZilla.