Secure Copy Protocol (SCP), a menudo denominado simplemente Secure Copy, es un protocolo para sistemas informáticos, que garantiza la transferencia segura de datos entre un equipo local (host local) y un equipo remoto (host remoto) o, alternativamente, entre dos equipos remotos. Se basa en los comandos RCP, (remote copy), que se publicaron en 1982 como parte de los “comandos r” de la Universidad de California (Berkeley). Permiten el control de la transmisión de datos a través de la línea de comandos.
SCP ofrece un método de autenticación entre los dos equipos, así como un cifrado de la transmisión. Por lo tanto, el protocolo no solo garantiza la seguridad, sino también la autenticidad de los datos transferidos. En ambos mecanismos de seguridad el SCP protocol se basa en SSH (Secure Shell), que también se utiliza en protocolos alternativos de transmisión como FTP (o SFTP). El puerto TCP que utiliza para la transferencia a través de SCP es el puerto estándar SSH 22.
Secure Copy es multiplataforma: existen aplicaciones y programas para los sistemas operativos más conocidos, como Windows, macOS y Linux, así como para Android y iOS.