Cuando se contratan servicios de un proveedor de web hosting, se está alquilando hardwareen el que poder operar un proyecto web. El proveedor ofrece servidores ya listos, con la potencia de computación necesaria en forma de CPU y memorias de trabajo, así como espacio en el discoduro para que funcionen el sistema operativo, el servidor de red, las bases de datos, etc.
Si te decides por un hosting dedicado (solo para ti), el proveedor te asignará uno o varios servidores concretos cuyos recursos estarán exclusivamente a tu disposición. El hosting compartido, en cambio, funciona de otra forma: aunque en este modelo el proveedor también te adjudica normalmente uno o varios servidores concretos, losrecursos se comparten con otros clientes. Dicho de otra manera, en un servidor dedicado solo se operan tus proyectos, mientras que en uno compartido también se operan las aplicaciones web de otros usuarios.