Contenido no es muy conocido en el mercado español ni en el internacional, de lo que se deriva que solo unos pocos desarrolladores lo utilicen. Su mayor desventaja es que únicamente está disponible en alemán. Como consecuencia de esto, y al contrario de lo que ocurre con otros sistemas de gestión de contenidos más conocidos como WordPress, la comunidad que se dedica a su implementación tiene muy poca envergadura, en lo que influye la carencia de un ciclo de actualizaciones y versiones nuevas de confianza. Dicha ausencia de seguridad en la planificación constituye un punto negativo para las empresas.
Sin embargo, sus puntos fuertes residen en la facilidad de uso para desarrolladores y editores. El CMS está bien estructurado y permite un manejo intuitivo. Además, aspectos como una gestión de los derechos muy detallada y la sincronización lingüística se convierten también en elementos de peso, no sin olvidar que Contenido es una posibilidad a considerar por usuarios menos experimentados y con unos conocimientos limitados sobre informática.