Hay varias situaciones en las que se requiere una redirección en WordPress. Por un lado, puede tratarse de páginas obsoletas o redundantes que terminan eliminándose. Pero si un usuario busca esta URL no es conveniente que termine en una página de error. Un redirect en WordPress es todavía más importante si el contenido sigue siendo actual, pero la entrada correspondiente se ha movido y está disponible en una nueva URL. Esto suele ocurrir si reestructuras tu página o si cambias el dominio en WordPress. En estos casos, la redirección en WordPress ayuda al usuario a encontrar la entrada buscada sin rodeos.
Pero, aunque la página no se elimine ni se mueva en sentido estricto, a veces también hace falta un redirect de WordPress. Por ejemplo, si adquieres un certificado SSL y cambias tu página web de HTTP a HTTPS, ya no se puede acceder a la URL antigua. Para garantizar que el contenido siga disponible, se debe realizar una redirección a la nueva página web de WordPress. El cambio a HTTPS en WordPressse recomienda para todos los operadores de webs, ya que el certificado aumenta la seguridad de navegación de los visitantes y también puede tener un efecto positivo en el ranking en buscadores.