Si bien es cierto, Thesis es un framework que se puede aplicar a los temas de WordPress, pero en contraposición a otros parent themes se aleja notablemente de las estructuras de los sistemas de gestión de contenidos (CMS). Con las tres herramientas Boxes, Skins y Site Tools, los responsables de Thesis utilizan conscientemente términos que son igual de desconocidos para los desarrolladores de WordPress como para los usuarios más inexpertos. La funcionalidad de estas herramientas no es nada del otro mundo: a la hora de enfrentarse a Thesis, los usuarios no suelen tener la sensación de estar trabajando con un tema para WordPress, sino más bien de trabajar con un módulo para crear páginas web, tal y como se ha indicado anteriormente. De esta manera, Thesis como framework de WordPress debe diferenciarse de aquellas plataformas similares. Este concepto se centra en que incluso los programadores de WordPress con experiencia sean capaces de comprender, tras el correspondiente período de adaptación, cómo funciona cada uno de sus componentes y cómo se pueden utilizar correctamente, un hecho que ha puesto en guardia a algunos críticos.
Quien se ocupe más de cerca de las tres características de composición, diseño y gestión de páginas, se dará cuenta con rapidez de cuáles son las ventajas que surgen de los módulos estrictamente separados a la hora de desarrollar un proyecto web propio:
1.Boxes
Las boxes de Thesis se asemejan a los widgets de los sistemas modulares. Asimismo, cada box que se inserte en el editor de plantillas mediante la función de arrastrar y soltar para la composición de una página web, amplía el proyecto con la función correspondiente. De este modo, se puede implementar, por ejemplo, un formulario de contacto por correo electrónico en la barra lateral o incluir botones para acceder a las redes sociales bajo una entrada o una lista de las entradas más populares al final de la página web. En este caso, es posible determinar la posición exacta de dichas boxes sin necesidad de escribir ni una sola línea de código. Además de las boxes estándar, existen otras plantillas de funciones desarrolladas por los miembros de la comunidad Thesis o por programadores profesionales.
2. Site Tools
La optimización de buscadores es una parte esencial de la filosofía del framework Thesis. Este parent theme está orientado a ofrecer apoyo en la lucha por conseguir la mejor posición en Google y en otros buscadores. Todos los temas de Thesis no solo se benefician, por este motivo, de la moderna tecnología HTML5, sino también de un código limpio y de la combinación de solicitudes HTTP. Con ayuda de las Site Tools se pueden incluso implementar diversas funciones SEO esenciales con tan solo un clic, como la posibilidad de crear marcas según schema.org o inscribir tu proyecto en Google y Bing, crear páginas de error 404 alternativas o fijar etiquetas meta para páginas web y artículos de manera individual.
3.Skins
Las Thesis skins determinan el diseño de tu proyecto en WordPress. Según señala el propio equipo de desarrolladores, estas son una versión mejorada de los child themes estándares. En contraposición con otros temas estándar vendidos individualmente, los Thesis skins no suelen ser rígidos, sino que pueden modificarse con ayuda de diferentes ajustes y opciones y sin necesidad de tener conocimientos sobre programación. De esta manera, se puede determinar, con un solo clic, la posición de las barras laterales, los colores de cada uno de los objetos o el tipo y el tamaño de letra. La instalación de Thesis lleva aparejada la inclusión del “Classic Responsive Skin”, que, según el estándar, está optimizado automáticamente tanto para lograr el máximo rendimiento como para los buscadores y, además, puede utilizarse en dispositivos móviles y en ordenadores de escritorio. Como alternativa, también puedes recurrir al “Blank Skin” y crear desde cero tu propia plantilla de diseño. Los usuarios de la edición Basic Plus o de la Professional tienen, además, acceso al “Pearsonified Skin” y al “Social Triggers Skin”, que se erigen sobre la versión clásica de Skin. Para acceder a más plantillas puedes recurrir a páginas web de terceros, como es el caso de wpThesisSkins.com.