Normalmente, se utiliza un plugin de seguridad para cambiar la dirección de la página de acceso al administrador de WP. Sin embargo, también es posible que la instalación de WordPress se haya visto afectada. Los errores en el archivo .htaccess también pueden hacer que no se pueda entrar a la página de acceso al administrador de WP. Si el archivo .htaccess tiene errores, tienes la opción de reestablecer WordPress. Sin embargo, hay que tener cuidado al hacerlo, puesto que si realizamos algún cambio inadecuado en el archivo .htaccess, este puede tener un efecto negativo en el SEO y, además, exponer áreas sensibles del sitio web.
Si eres el administrador y cambias la dirección de la página de acceso al administrador de WP con un plugin de seguridad y te olvidas de la nueva dirección, te encuentras ante un dilema. Al no poder iniciar sesión, no puedes desactivar el plugin de seguridad desde el panel de control. Sin embargo, siempre que sigas teniendo acceso al servidor de WordPress, hay un truco: borrar o mover la carpeta. Esto suele ser suficiente para conseguir desactivar el plugin y reestablecer la dirección original de acceso al administrador de WP. Para poder borrar o mover la carpeta necesitas conocer previamente el nombre del plugin.
Si tienes acceso SSH al servidor de WordPress, lo mejor es utilizar la interfaz de línea de comandos para WordPress (WP-CLI). Con la ayuda de WP-CLI, se puede mostrar una lista de los plugins activos en ese momento y sus nombres. Los plugins que cambian la dirección de acceso al administrador de WP suelen contener uno de los siguientes términos: “Login”, “Hide” o “Security”. Una vez que hayas identificado un plugin de la lista, puedes desactivarlo usando la herramienta WP-CLI. También puedes desactivar temporalmente todos los plugins. Veamos en detalle los pasos a seguir:
- Mostrar una lista de los plugins activos: