Recuperar correo enviado en Outlook: así funciona
Basta un solo clic para que se envíe un correo por error sin haber terminado de escribirlo o haber adjuntado un archivo. Ya sea por uno u otro motivo, se trata de una molestia que puede tener solución si eres usuario de Microsoft Outlook. Por si no sabías que este programa de correo electrónico ofrece una función de recuperación de mensajes, te contamos cómo funciona y qué requisitos deben cumplirse para recuperar un mensaje enviado en Outlook.
Requisitos para la función de recuperación de correos
Los mensajes de correo electrónico enviados con Microsoft Outlook pueden eliminarse del buzón del destinatario o sustituirse por un nuevo mensaje de correo electrónico si se cumplen las siguientes condiciones:
- Tanto tu programa de correo electrónico como el programa de correo electrónico del destinatario están conectados a un servidor de Microsoft Exchange.
- El mensaje se envió utilizando la aplicación de escritorio de Outlook o Microsoft 365 dentro de la misma organización.
- El destinatario aún no ha abierto el mensaje.
Si se cumplen las tres condiciones, nada impedirá recuperar un email enviado en Outlook.
Recuperar correo Outlook 2016, 2013 y 2010
Para recuperar un correo enviado con Microsoft Outlook 2016, 2013 o 2010, debes proceder de la siguiente manera.
Paso 1: Haz clic en la carpeta de correo “Elementos enviados”. Encontrarás esta carpeta en el directorio de correo en el lado izquierdo de la ventana de Outlook.
Si no aparece la opción “Recuperar este mensaje...” es probable que se deba a que no estás utilizando una cuenta de Exchange o a que la función de recuperación fue desactivada por el administrador del servidor de Exchange.
Paso 4: Selecciona una de las dos opciones de recuperación de mensajes:
- Borrar copia no leída de este mensaje
- Reemplazar la copia no leída por un mensaje nuevo
Decide tú mismo si deseas informar a tus destinatarios sobre el resultado de la recuperación de mensajes.
Confirma tu selección haciendo clic en “OK”.
Paso 5: Asegúrate de que la recuperación ha sido un éxito.
Outlook te informará siempre por correo electrónico sobre el resultado de la recuperación. En caso de que hayas activado la función, también será informado de ello el destinatario del mensaje que ha sido recuperado.
Recuperación fallida
Asegura el éxito de la recuperación de mensajes
El que un correo ya enviado puede ser fácilmente reemplazado por un nuevo mensaje no solo depende de los requisitos enumerados anteriormente, sino también de la configuración de Outlook que tenga el destinatario.
Según Outlook, pueden darse los siguientes escenarios:
Escenario 1: la función “Procesar automáticamente convocatorias y respuestas a convocatorias de reunión y sondeos” está activada de forma predeterminada.
Si el destinatario tiene activada la función “Procesar automáticamente convocatorias y respuestas a convocatorias de reunión y sondeos”, tanto el mensaje original como el mensaje para recuperar el correo se almacenan en la bandeja de entrada del destinatario. El éxito de la recuperación depende de si se ha leído el correo o no.
- Si el destinatario todavía no ha leído el mensaje original, se sustituye por el mensaje de recuperación. Se informa al destinatario de que se ha recuperado el mensaje original.
- Si el mensaje se marca como leído cuando llega el mensaje de recuperación, esta función falla y el mensaje permanece en el buzón del destinatario. Sin embargo, se informará de que el emisor ha intentado llevar a cabo esta función.
Escenario 2: la función “Procesar automáticamente convocatorias y respuestas a convocatorias de reunión y sondeos” no está activada.
Si el destinatario no ha habilitado esta función, tanto el mensaje original como el mensaje de recuperación de correo se almacenan en la bandeja de entrada del destinatario. Sin embargo, el éxito de esta recuperación del mail dependerá de cuál es el correo que se abre primero:
- Si el destinatario abre primero el mensaje de recuperación, se elimina el mensaje original y esta función se habrá llevado a cabo con éxito.
- Si el destinatario abre primero el correo original, la recuperación no puede llevarse a cabo.
Escenario 3: en el equipo destinatario se estableció una regla que mueve el mensaje original de la bandeja de entrada a otra carpeta.
Si el destinatario estableció una regla según la cual el mensaje original y el de recuperación se almacenan en carpetas diferentes, la recuperación no se lleva a cabo con éxito.
Escenario 4: se ha definido una regla que mueve tanto el correo original como el de recuperación a otra carpeta.
Si ambos mensajes, tanto el original como el de recuperación, se almacenan en la misma carpeta, el éxito de la recuperación del mensaje original dependerá de qué correo se abra primero.
- Si el destinatario abre primero el mensaje de recuperación, se elimina el mensaje original y, por lo tanto, la recuperación habrá sido un éxito.
- Si el destinatario abre primero el correo original, la recuperación habrá fallado.
Si ya no es posible recuperar un mensaje incompleto o con errores, por ejemplo, porque no se cumple una de las condiciones anteriores, el percance puede solucionarse con un mensaje de seguimiento. Discúlpate y manda el contenido que falta. Encontrarás más consejos sobre cómo escribir un correo formal en nuestra guía.