Desde Windows 95, Explorer ha sido el administrador de archivos estándar de la familia de sistemas operativos Microsoft Windows y el programa proporciona a los usuarios funciones básicas para la gestión de archivos y directorios, a través de una interfaz de usuario ordenada.
La ventana de Explorer está dividida en dos áreas. En el lado izquierdo encontrarás tu directorio de archivos en forma de estructura de árbol. El campo de la derecha se utiliza para mostrar el contenido de la carpeta. Si es necesario, se puede mostrar un tercer campo, la ventana de vista previa. Además, el Explorador de Windows proporciona el escritorio (el escritorio en segundo plano), así como todos los iconos que aparecen en él, la barra de tareas y el menú Inicio.
Por lo tanto, el espectro funcional del Explorador es suficiente, en principio, para gestionar profesionalmente el sistema de archivos de tu ordenador. Sin embargo, para algunos usuarios de Windows, especialmente los experimentados, estas funciones básicas no son suficientes. En su lugar, eligen programas alternativos que tienen muchas más funciones que el administrador de archivos básico de Windows:
- Vistas multiventana
- Navegación por pestañas
- Acceso a sistemas de archivos remotos
- Funciones de búsqueda avanzada
- Comparación y sincronización de directorios
- Filtros y mucho más
Algunas alternativas a Explorer son las soluciones gratuitas FreeCommander y Q-Dir, así como los gestores de archivos para Windows SpeedCommander y Total Commander, que están disponibles como shareware.