Cada sistema operativo utiliza sistemas de archivos predefinidos para gestionar el contenido de los dispositivos de almacenamiento (discos duros, memorias USB, tarjetas SD, etc.). Para poder utilizar estos sistemas de archivos de forma práctica los usuarios necesitan programas especiales conocidos como gestores de archivos. Esto les permitirá guardar, editar, copiar o borrar archivos, así como acceder a los directorios.
A pesar de que los administradores de archivos han sido, durante mucho tiempo, componentes estándar de las interfaces gráficas de sistemas operativos de escritorio, como Microsoft Windows o MacOS, los móviles Android solo han integrado esta aplicacióna partir de la versión 6.0 (Marshmallow). De esta manera, se adelantaba un poco a iOS, su principal competidor, que tuvo bloqueado completamente el acceso directo al sistema de datos durante algún tiempo. Sin embargo, las funciones rudimentarias ofrecidas por Android no satisfacen a todos los usuarios, por lo que los gestores de archivos para Android de otros proveedores están muy solicitados.