A priori, los editores de WYSIWYG parecen ser la solución perfecta, ya que permiten crear y publicar documentos para la web aunque no tengas conocimientos de HTML o programación. Sin embargo, por varios motivos, hay usuarios que prefieren usar un editor clásico como Notepad+++, donde tienen que introducir directamente el código. Este sistema les da un control total sobre cómo será el resultado final. Quien tenga experiencia con un procesador de texto puede entenderlo: quién no se ha peleado alguna vez con Word por problemas de formato que solo después de abrir muchas ventanas y recorrer muchos menús ha podido solucionar.
Al escribir el código no sucede esto: con los editores de código, los creadores pueden ver exactamente lo que debería suceder con el texto durante la compilación. Por esta razón, algunos usuarios utilizan el lenguaje de macros TeX o el paquete de software LaTeX, –basado en TeX– al crear textos para imprimirlos o convertirlos en archivos PDF. Desarrollado originalmente con motivos científicos, TeX permite adherirse a las especificaciones exactas de formato e integrar mejor las fórmulas matemáticas y científicas en el texto del cuerpo.
Por otro lado, nos encontramos con otro problema: incluso con un editor WYSIWYG, no es totalmente seguro que el resultado se muestre en el monitor como debería, ya que no hay resultados universales en la World Wide Web. Existen diferentes sistemas operativos y navegadores, que a veces muestran el contenido de una manera diferente, además de los diferentes modos de visualización de los dispositivos móviles. Por este motivo, los diseñadores web normalmente prueban sus páginas en diferentes sistemas y navegadores antes de publicar sus resultados en línea.
Los editores de WYSIWYG crean código HTML en segundo plano. Sin embargo, no siempre se puede suponer que el código resultante tenga sentido desde un punto de vista lógico o profesional. En el pasado, los diseñadores web han criticado repetidamente que estos programas producen código fuente innecesariamente inflado o incorrecto, lo que se traduce en tiempos de carga más largos y algunos errores.