Si deseas instalar una TV Box, no necesitas conocimientos especializados. La instalación se realiza en pocos pasos, siempre y cuando dispongas de conexión a Internet:
Paso 1: conecta el dispositivo al televisor, ya sea directamente a través del puerto HDMI o a través de un cable HDMI.
Paso 2: conecta ahora la caja a la clavija de alimentación con un cable USB y conecta el adaptador de corriente a un enchufe. Solo así se garantiza una fuente de alimentación continua, que también permite la reproducción de vídeos de alta resolución sin interferencias. La alimentación de la caja también se puede obtener a través de un puerto USB en el televisor. Sin embargo, esto no es recomendable si deseas reproducir el contenido de 4K sin problemas.
Paso 3: a continuación, conecta el televisor a Internet a través de WiFi o Ethernet. Utiliza las aplicaciones integradas en la interfaz de usuario para transmitir contenido o descargar nuevas aplicaciones.
Además de la conexión HDMI, una TV Box dispone de otras conexiones para, por ejemplo, una memoria USB o un disco duro externo. Los medios de almacenamiento externos también son útiles para guardar el contenido grabado si la memoria interna de la caja ya no es suficiente.
La mayoría de las cajas de TV llevan un mando a distancia incluido y algunos modelos también están equipados con un control por voz. El usuario decide si desea buscar el contenido manualmente o utilizar la búsqueda por voz. Las TV Boxes como las de Amazon también se pueden manejar a través de la aplicación asociada. En este caso, el smartphone o la tablet funcionan como mando a distancia. Algunos dispositivos se pueden ampliar con un teclado inalámbrico con touchpad integrado, lo que facilita aún más la búsqueda de contenido.