Se trata de un mensaje que se envía a muchos receptores distintos. En este contexto, la parte principal del documento es idéntica en todas las versiones. No obstante, como los destinatarios varían, hay determinados campos que deben ser adaptados. Se trata principalmente del campo de la dirección y, en su caso, el saludo. También se pueden introducir números de cliente u otra información personalizada en el texto de forma automática.
La mayoría de procesadores de textos, como Word, cuentan con funciones automatizadas para estos casos. Para que puedas aprovechar esta ayuda, es necesario que los programas puedan acceder a una base de datos que debes mantener siempre actualizada. Allí, el software toma los nombres y las direcciones de los destinatarios y los introduce en los puntos correctos del documento.
Las posibilidades de aplicación de la función de combinación de correspondencia en Word son muy variadas. En el sector laboral, por ejemplo, las empresas usan la función de combinar correspondencia para enviar material informativo, facturas u ofertas. Los usuarios particulares usan la combinación de correspondencia principalmente para enviar invitaciones para grandes fiestas.