El desarrollo y éxito futuros de Neos y TYPO3 CMS son difíciles de predecir. Habrá que ver si Neos gana aceptación y TYPO3 CMS sabe mantener su base sólida de usuarios o si salen perdiendo al final. Su separación no solo supuso un paso arriesgado para los equipos de desarrolladores, también implicó grandes cambios para los usuarios. Los desarrolladores web, los redactores, las agencias y los clientes se encuentran, de repente, ante una importante encrucijada, sin prever con cuál de los dos pueden contar a largo plazo. ¿Qué significan en concreto estos cambios para los diferentes grupos de usuarios potenciales?
Desarrolladores y redactores
Los desarrolladores se enfrentan al reto de dominar la programación de dos sistemas de gestión de contenidos que se desarrollan en direcciones diferentes. Obviamente, su día a día exige un amplio conocimiento al respecto de diversas aplicaciones web pero, en este caso, se corre el riesgo de invertir demasiado tiempo en algo que a la larga podría no ser rentable. Si se estableciera Neos frente a TYPO3 CMS como sistema mayoritario, un desarrollador web que conozca ambos sistemas tendrá todas las ventajas.
La situación de los redactores es algo mejor. El que su empresa o el desarrollador web a cargo se decidan por un cambio, a Neos solo le supone ventajas para el redactor ya que, aunque tenga que familiarizarse con una nueva interfaz de usuario, esta es mucho más intuitiva y más fácil de usar que TYPO3 CMS −en el Frontend de Neos el redactor puede ver directamente cómo se visualizarán sus cambios en la página web.
Agencias y clientes
Las agencias que se ocupan de la programación y del mantenimiento de aplicaciones web para sus clientes también se encuentran ante grandes desafíos tras la secesión de Neos y TYPO3 CMS. Estas pueden sufragar formaciones a sus trabajadores o emplear a expertos en Neos, aún sin saber cuál es el futuro del sistema. La contratación de larga duración podría suponer, sin embargo, para pequeñas agencias una vía un tanto arriesgada si se tiene en cuenta la falta de seguridad en la planificación que trae consigo. Las agencias de este tipo deberían, por tanto, pensar muy bien si a la larga les conviene ofrecer ambos CMS.
En principio, para los clientes de las agencias no cambia nada, ya que en general no se ocupan ni de la programación ni del mantenimiento de sus páginas web. Pero si las agencias modifican el perfil de empresa debido a esta separación entre ambos sistemas TYPO3, entonces sí se verán afectadas. Cabe la posibilidad incluso de un aumento de precios. Además, en el caso de que un cliente quiera cambiar a Neos y la agencia no ofrezca esta posibilidad, se verá obligado a contratar a otra agencia.