Usar o no un CMS sin base de datos dependerá de diferentes factores. A continuación, enunciaremos los pros y los contras más comunes al utilizar sistemas de gestión de contenidos más sencillos y livianos. Las razones para usar un gestor sin base de datos son:
+ Un CMS sin base de datos se limita a lo esencial, de forma que se agilizan procesos y demandan periodos de instalación cortos.
+ Es posible realizar copias de seguridad de un proyecto web en poco tiempo, pues no es necesario guardar toda la información de las bases de datos. Los backups se pueden lanzar directamente desde el terminal y restaurarse cuando sea necesario.
+ La transmisión directa de la información garantiza tiempos de carga muy cortos. Esta va directamente al servidor web, sin tener que pasar antes por una base de datos.
+ Estos sistemas de gestión de contenidos no demandan mayores requerimientos de hardware y por lo general utilizan poco espacio de almacenamiento.
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, usar CMS más pequeños implica también algunas desventajas:
- La mayoría de CMS sin bases de datos no llenarán nunca los requerimientos de grandes proyectos online o de páginas web dinámicas ya que están pensados, sobre todo, para webs que tendrán un contenido y un número páginas limitado.
- Como la mayoría de pequeños gestores de contenido son ofrecidos solo por pequeñas comunidades, es común que ante preguntas o problemas el usuario no encuentre apoyo especializado y tenga que solucionarlos por sí mismo.
- El reducido uso de pequeños sistemas de gestión de contenido lo convierte en un tema poco interesante para programadores y ha dificultado, por lo tanto, un desarrollo avanzado de los mismos.
- La indexación de archivos puede ser un proceso complicado. Al no trabajar con bases de datos, la velocidad de búsqueda dependerá de factores como el número de archivos y del servidor web.