Paso 8: hechos todos los ajustes, traslada la carpeta TYPO3 desde tu disco duro (en la ventana de la izquierda) a la ventana del servidor remoto y colócalo en tu directorio raíz (también directorio de inicio). El símbolo “/” marca el directorio raíz en sistemas tipo Unix.
Paso 9: comprueba si los archivos que has subido están efectivamente en el servidor. Para ello tendrás que entrar en tu proveedor de alojamiento. Si el archivo se ha transferido correctamente, deberías encontrarlo en tu espacio web, en el panel del hosting. También puedes acceder a la instalación TYPO3 en el URL localhost/site/.
Paso 10: antes de implementar TYPO3 en tu página y lanzarla online necesitas un dominio, que acostumbra a estar ya integrado en las ofertas de alojamiento. Si aún no lo tuvieras, solicita uno reservando un nombre.
Paso 11: si ya cuentas con un dominio activo, conéctalo al servidor. La ruta ha de conducir exactamente a tu directorio de TYPO3.
Paso 12: conectados el servidor y el dominio, la instalación de TYPO3 en el navegador puede proseguir. Para ello abre la página de inicio de tu nueva página web, donde aparecerá un mensaje de agradecimiento de TYPO3. A partir de aquí deberás utilizar la herramienta de instalación de TYPO3. Crea para ello un archivo vacío con el nombre FIRST_INSTALL (sin terminación) en el directorio raíz en tu espacio web. Carga tu página web en el navegador.