El nombre del dominio y el SEO: aspectos a tener en cuenta

El perfil de enlaces, la calidad del contenido y la usabilidad son solo tres factores de ranking de los muchos que determinan qué páginas aparecen en las mejores posiciones de la lista de resultados de Google. Un buen posicionamiento es decisivo para cualquier proyecto comercial, ya que la mayoría de los clientes potenciales se adquieren a través de los buscadores. Un nombre de dominio apropiado, según cada caso particular, podrá incluir el nombre de la empresa, estar compuesta de palabras clave relevantes o contener combinaciones de estas y otras palabras. Lo que no deja de estar encima de la mesa es si la elección del nombre de dominio tiene un impacto directo en el posicionamiento en Google. En este artículo hemos sintetizado la información más importante hasta el momento.

Dominios web baratos

Dominios tan originales como tus ideas.

Registra tu dominio con IONOS y disfruta de las funciones integrales que tenemos para ofrecerte.

Correo incluido
Certificado SSL
Asistencia 24/7

Google sabe proteger sus secretos

Los factores de ranking de Google no se pueden entender solamente como un decálogo de normas, una regla exacta cuyo seguimiento exhaustivo garantiza de forma indudable un buen posicionamiento. El algoritmo que determina la posición de los resultados en las SERP es el resultado de la interacción de más de 200 factores diferentes, de los cuales algunos son conocidos y han sido confirmados oficialmente, mientas otros se mantienen conscientemente a salvaguarda. Solo de esta forma Google puede o pretende evitar la manipulación de los resultados, como ocurría en el pasado.

Apoyadas en entrevistas a trabajadores, en la propia experiencia, en estudios y cualquier tipo de indicio, las suposiciones e hipótesis que circulan entre los expertos en SEO también incluyen diversas tesis sobre el nombre ideal del dominio según SEO. ¿Qué influencia tienen el nombre del dominio, su terminación o su antigüedad en el ranking? A continuación, abordaremos estas cuestiones por separado.

Dominios con palabra clave

Hasta hace unos años se consideraba que aquellos dominio que incluyeran un término de búsqueda relevante tenían más posibilidades de posicionarse mejor, porque se pensaba que una palabra clave en el dominio permitía al usuario establecer una relación directa entre el término de búsqueda y la web. Esto tendría un impacto positivo en la tasa de clic (CTR) y garantizaría, a su vez, un ranking alto en Google. Todo cambió con la actualización del algoritmo que Google lanzó en 2012 con el nombre de “Exact Match Domain” (EMD). A partir de este momento, el algoritmo comprueba primero la relevancia del dominio y solo recompensa un web, cuando esta presenta contenido valioso y relevante y se corresponda, además, con las palabras clave.

El nombre de la marca en el dominio

Si se usa el nombre de la marca como nombre de dominio, el usuario ya sabe lo que puede esperar de la página. Cumpliendo con sus expectativas se está garantizando una tasa baja de rebote y se consigue que el usuario permanezca en la página más tiempo, dos factores importantes en cuanto al SEO. Pero, además, usar el nombre de la marca en el dominio beneficia a la propia imagen de la marca, pues facilita que la página web sea recordada y fortalece la imagen corporativa.

La terminación del dominio y el SEO

La relevancia de las nuevas terminaciones de dominio según el SEO sigue siendo una cuestión central para muchos webmasters. En los últimos años, se han ido introduciendo de forma paulatina nuevos dominios de nivel superior para aliviar el mercado de las terminaciones de dominio clásicas como .com. Oficialmente los nuevos TLD genéricos (.hotel, .tienda) son tratados de la misma forma que los antiguamente existentes (.com, .org), y, de igual forma, tampoco es relevante si el dominio contiene palabras clave. La excepción la constituyen los TLD geográficos, ya que en España, por ejemplo, un dominio .es tiene prioridad y posiciona mejor en los resultados que un dominio .uk. Los nuevos dominios regionales como .barcelona o .london son considerados por Google como  gTLD (.com).

Independientemente de las declaraciones oficiales por parte de Google, para extraer sus conclusiones, los expertos se apoyan en la propia experiencia indicando que la elección del TLD tendría cierto impacto en la tasa de clics e indirectamente, en el posicionamiento en buscadores. Esto explicaría que las páginas con la terminación .info consigan más clics en el caso de realizarse búsquedas de información.

Propietario y antigüedad del dominio

Para el propietario de uno o varios dominios, estar libre de penalizaciones tiene una gran relevancia SEO. Si, por el contrario, alguno de los dominios de su propiedad fue señalado alguna vez por Google o identificado como spam, esta reputación es transferida al resto de dominios registrados con su nombre. En este sentido, los expertos no recomiendan un registro privado en WHOIS, sino que sugieren garantizar la transparencia de la información referente a los dominios para evitar malentendidos.

Indirectamente, la antigüedad del dominio supone un factor más que puede tener influencia en el perfil SEO de una web. Es muy sencillo averiguar la edad de un dominio. La herramienta Netcraft, por ejemplo, indica la primera vez que el bot de Google identificó a un determinado dominio. Los dominios sólidos que siempre han mantenido un buen nivel de calidad, sugieren confianza y son, en consecuencia, valorados muy positivamente. Pero esto no significa inevitablemente que un dominio nuevo, enfrentado a esta competencia, pierda siempre. La antigüedad de un dominio puede jugar a la vez, un rol positivo y negativo. 

El dominio es para el usuario, no para el buscador

El éxito a largo plazo de un proyecto online depende, en gran medida, de la elección del dominio adecuado, pero no exclusivamente desde un punto de vista SEO, sino desde el usuario. Pensando en este, se debe recurrir a un nombre de dominio corto, reconocible, fácil de recordar y relevante temáticamente. La dirección estratégica de la empresa y naturalmente la disponibilidad del dominio deseado, decidirá si para ello es mejor el nombre de la marca, una palabra clave relevante o una combinación de ambas.

Consejo

¿Quieres crear tu propia empresa, pero aún no sabes cómo se va a llamar? Recurre al generador de nombres de empresas gratuito de IONOS y, con solo unos clics, consigue ideas inspiradoras de nombres para tu proyecto de negocio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.