En nuestro ejemplo, filtramos por el asunto “Mensaje de prueba”, pero también puedes filtrar por remitente o palabras dentro del mensaje y establecer restricciones sobre el tamaño, la antigüedad del mensaje y la ubicación de almacenamiento (actual). Esto último es posible a través de la opción “Buscar”, aquí se especifica si la regla debe afectar a todos los mensajes o, por ejemplo, solo a la bandeja de entrada, a los elementos enviados, a los no leídos o solo a los leídos.
Paso 3. Confirma el filtro de Gmail haciendo clic en “Crear filtro”. Si quieres comprobar de antemano qué correos electrónicos están incluidos en el filtro, haz clic en “Buscar”.
Paso 4. Se abrirá otro menú. Aquí se establece cómo deben tratarse los correos electrónicos filtrados. Para ello, pincha en las casillas situadas junto al filtro correspondiente. Son posibles varias opciones. En nuestro ejemplo, seleccionamos “Marcar como leído”.