Al hablar de redundancia en informática, hay que hacer referencia a la seguridad en los data centers y a la disponibilidad de los sistemas. Es decir, a los datos y a los componentes del sistema que son múltiples, paralelos, dobles o reflejados y que, por tanto, están disponibles más de una vez. Dependiendo del contexto, esto puede ser positivo o negativo. La redundancia, en sentido positivo, se refiere a conjuntos de datos críticos para el sistema, que existen de manera múltiple o se reparten en muchos servidores. Por su parte, la redundancia con connotación negativa hace referencia a aquellos datos duplicados de forma involuntaria que ocupan espacio de almacenamiento innecesario.
Por ello, hay que distinguir entre redundancia involuntaria e intencionada: