Una gran ventaja de TeamSpeak es su software enfocado al rendimiento: los extras que van más allá de las necesidades básicas de una herramienta de voz y texto son innecesarios, no juegan un papel importante. Los requisitos de hardware de un servidor de TeamSpeak son, por tanto, muy asequibles:
- Procesador: CPU con soporte SSE2; CPU con soporte SSE4.x (POPCNT activado, Windows: solo necesario para 64 bits)
- Memoria RAM: mínimo 1 GB (la necesidad total de memoria depende del número y tamaño de los servidores virtuales que queramos alojar)
- Espacio en disco duro: mínimo 15 MB (el espacio total necesario en el disco depende en gran medida del uso real, el tamaño y el número de servidores virtuales que queramos alojar. Se necesita espacio adicional para la transferencia de datos y el almacenamiento de iconos/avatares.
En cuanto al sistema operativo, tienes libertad para elegir. El software de TeamSpeak funciona en todos los dispositivos y servidores de Windows, macOS y Linux, tanto con arquitectura de 32 bits como de 64 bits.
Dependiendo del tamaño y del tipo de TeamSpeak server, también puede ser necesario adquirir una licencia: el software es gratuito si se utiliza para un máximo de 32 usuarios (en un servidor virtual) particulares. Para más slots (entre los 64 y 1024 disponibles), se necesita comprar una licencia gamer, cuyo pago se realiza anualmente. Asimismo, si las empresas quieren utilizar TeamSpeak como solución para la comunicación interna por voz, pueden contratar una licencia comercial.