La herramienta de la casa Ashampoo representa una solución universal para organizar, editar, explorar y compartir las imágenes digitales de un archivo personal. La interfaz principal está constituida por un potente explorador que muestra las imágenes en el modo de vista en miniatura (thumbnail) y es compatible con una rica variedad de formatos gráficos, entre ellos los habituales RAW y sus variantes, PSD (Photoshop), MPO/JPS 3D y WEBP. Cada imagen se muestra junto a la información más importante sobre ella: resolución, formato de imagen, profundidad de color, dpi, etiquetas Exif y DMP y se pueden filtrar en función de la fecha de su creación, del tipo de archivo, de su nombre o de su etiqueta, evaluarlas y organizarlas en álbumes.
El Photo Commander contiene varias herramientas de optimización automática con las cuales mejorar y reparar el contraste y los colores de las tomas fotográficas, reducir distorsiones (o artefactos) ocasionados por algoritmos de compresión, eliminar ruido, etc., pero también otras para editar manualmente. Además de funciones estándar como recortar o escalar, también se puede rectificar la línea de horizonte, eliminar el efecto de los ojos rojos, corregir arañazos y aplicar efectos. Las diversas fases del trabajo se pueden aplicar de forma global a toda la imagen o a secciones precisas utilizando el efecto lápiz. Gracias al modo de vista dual se pueden comparar las imágenes antes y después de la edición y un editor de vectores permite añadir elementos visuales como flechas, líneas, contornos, rellenos con degradado de color, texto o clip arts, entre otros elementos. Con herramientas profesionales de edición como Phtoshop no puede compararse, pero para la edición cotidiana su conjunto de herramientas es suficiente.
Entre las posibilidades de Photocommander para los usuarios más creativos se encuentra la creación de collages, calendarios, tarjetas de felicitación o álbumes HTML con los cuales compartir las fotografías con otras personas. Es asimismo posible grabar las mejores como presentación en un CD o un DVD.
Entre aquellas otras funciones que, sin constituir el cuerpo fundamental del programa, acaban de redondear la propuesta de Ashampoo se encuentran la detección de archivos duplicados, la realización de capturas de la pantalla actual, el creador de panoramas, que une varias imágenes en una de gran formato, o los asistentes de Wallpaper o Slideshow para elaborar presentaciones de alto nivel. El programa también permite trabajar en lotes (procesamiento en batch) cuando se quiere aplicar alguna acción (girar, escalar o añadir marca de agua) a varias imágenes a la vez. Lo mejor de PhotoCommander es que, al contar con un equipo de desarrollo que mejora la herramienta permanentemente, su abanico de funciones no deja de ampliarse.
Con todo lo dicho, queda claro que organizar el archivo de imágenes con PhotoCommander es fácil y eficiente. El programa identifica dispositivos conocidos, memoriza fotos que ya ha se han importado con anterioridad, guarda archivos en la nube (OneDrive, Dropbox, Google Drive) o los envía por correo electrónico sin tener que abrir un programa de correo para ello. En definitiva, el PhotoCommander de Ashampoo es un Photo manegement softwaremuy extenso que puede incluso intimidar a los menos expertos por su gran cantidad de opciones, pero muy prometedora en el caso de necesitarlas y de utilizarlas a diario.