Con esta campaña, el conocido fabricante de artículos deportivos sienta el precedente para una tendencia en diseño web que utiliza el parallax scrolling para crear una impresión de profundidad en un medio bidimensional como es la web.
De forma semejante a los juegos “side scroller”, las páginas web con efecto parallax también se basan en el método multiplano: partiendo de una página única (one page web), sus elementos visuales se ordenan en diferentes capas que se mueven independientemente unas de las otras en sentido vertical u horizontal.
La ilusión de profundidad se desencadena cuando el usuario se desplaza por la web, siendo él quien controla tanto el movimiento como la velocidad de la imagen por medio del ratón o la barra de desplazamiento vertical, en lugar de estar prescritos por el diseñador. En este desplazamiento los elementos de la primera capa se mueven más rápidamente que los elementos en las últimas capas, con lo que se origina una ilusión espacial en tres dimensiones.
En algunos casos, las páginas parallax también pueden ofrecer una función de desplazamiento automático (autoscroll) que ahorra a los usuarios el tener que hacerlo manualmente. Con el fin de intensificar el efecto algunos desarrolladores complementan la paralaje con efectos audiovisuales ajustados a la posición actual del observador según se deduce de su posición en la barra de desplazamiento (scrollbar).