La ilustración muestra cómo las rich cards se diferencian de los snippets. En cuanto a su estructura, las rich cards son similares a los Product Listing Ads que Google introdujo hace unos años y que también muestran resultados en la parte superior de las búsquedas móviles. Sin embargo, en contraste con estos, las rich cards son parte de la búsqueda orgánica. Los rich snippets se muestran, por defecto, mezclados unos con otros y aún está por verse cómo se combinarán los nuevos resultados de búsqueda con los diferentes anuncios de pago en un futuro, y si se definirán jerarquías claras.
Adicionalmente, en este formato de salida la atención se centra especialmente en la imagen presentada. De la misma forma que con los snippets, las rich cards incluyen información adicional, como por ejemplo:
- la duración de la película o el tiempo de cocción de la receta,
- la información sobre los actores o sobre las calorías
- o la valoración de los usuarios
Además, ambos formatos de salida incluyen un enlace a la página web que presenta el contenido. Debido al espacio reducido y a la prioridad dada a la imagen, en las rich cards desaparece la llamada Description.
La tercera característica distintiva es que Google solo muestra las rich cards para resultados de búsqueda móviles. Quienes realicen búsquedas desde ordenadores de escritorio seguirán viendo los tradicionales rich snippets. Sin embargo, aún no está claro si Google va a mantener dicha separación de manera permanente.