Una vez definidos los objetivos y analizado el contexto, el paso siguiente es la realización del proyecto, donde tiene prioridad la captación de fondos o fundraising, término que hace referencia a la obtención de todos los medios y recursos necesarios al menor coste posible. Haz una lista detallada de todo lo que tu proyecto necesita considerando aspectos como:
- Prestaciones financieras (donaciones, cuotas de afiliados, etc.)
- Prestaciones en especie (donaciones de vehículos, tecnología, ropa, etc.)
- Prestaciones de servicios (inversión de tiempo en forma de compromiso voluntario)
Los instrumentos de marketing y los canales de comunicación se determinan una vez hecha la lista. Para organizar los recursos se debe hacer uso de diferentes posibilidades de comunicación, cuya elección depende, por un lado, de la audiencia a la que va destinada el proyecto y, por otro, del equilibrio entre los costes y los beneficios. En el NPO marketing existen diversos canales rentables entre los que se puede elegir:
- Contacto personal por medio de estands informativos o visitas a domicilio
- Internet (medidas de email marketing para el mantenimiento de los socios, recaudación de fondos o newsletters)
- Marketing de eventos
- Medios de comunicación (prensa, televisión, radio)
- Captación de fondos por teléfono
- Donaciones por SMS
En concreto en el eCommerce se pueden encontrar diferentes opciones de comunicación que permiten ahorrar tiempo y dinero. El fundraising online es sobre todo útil para las peticiones, el patrocinio de socios y la recaudación de fondos, ya que permite llegar a gran cantidad de personas en un período corto de tiempo y a bajo coste. Además de medios tradicionales como las campañas de Email Marketing, los newsletters y las páginas web con formularios para captar donativos, han surgido otras formas de comunicación como, por ejemplo, comunidades online que, haciendo uso de todo tipo de plataformas sociales (Facebook, blogs, etc.), se hacen con donativos, socios y otros recursos.
Algunos ejemplos de campañas de marketing no lucrativo profesionales muestran que los mensajes publicitarios a través de Internet pueden ser todo un éxito. YouTube, por su parte, es el segundo buscador más grande y se ha convertido en una plataforma muy popular en la que las organizaciones sin ánimo de lucro pueden subir sus vídeos promocionales fácilmente y de manera gratuita y llegar a gente de todo el mundo.
Amnistía International suele publicar spots breves en YouTube y en otras plataformas sociales para informar a la población sobre los males del mundo y para protestar contra las violaciones de los derechos humanos. En el año del 50º aniversario, la organización publicó un vídeo que corrobora su lucha por la libertad de las personas: