Acabas de modificar el tema o has creado una nueva entrada y has vuelto a cargar tu página, pero no se visualizan los cambios. En la mayoría de los casos la solución a este problema es muy sencilla: tu navegador web debe volver a cargar completamente la página desde el servidor. Un navegador web almacena copias de páginas web en la caché o en la memoria del ordenador. Cuando se visita la página, el navegador web accede a la copia almacenada en la caché, por lo que la página se carga más rápido.
Cuando el navegador web carga una copia almacenada no es capaz de mostrar los últimos cambios realizados, puesto que es una copia antigua. Para, por ejemplo, cargar tu página completamente desde cero en Firefox, tienes que mantener pulsadas las teclas Ctrl + Mayús y luego pulsar R. En Chrome esto se consigue manteniendo pulsada la tecla Ctrl y luego F5. Estosatajos deteclado pueden variar en función de la configuración del navegador.
También puede ocurrir que algunos servicios de alojamiento web usen plugins de caché en el backend sin que sus clientes lo sepan. Por lo general, estos plugins se pueden desactivar en el campo de configuración del proveedor de alojamiento. Para estar seguro de ello, es posible preguntar al departamento de asistencia técnica si utiliza plugins de caché. En caso afirmativo, puedes solicitar que los desactiven.
También es común que no se muestren los cambios cuando se utiliza un plan de alojamiento de WordPress. Muchos de estos planes utilizan caché del lado del servidor. Si utilizas el servicio de WordPress de tu proveedor, puede ser útil eliminar la caché de forma manual. En muchos casos, los cambios se mostrarán una vez elimines la caché.
Si usas un caché de proxy inverso HTTP en tu servidor web, los cambios no se mostrarán de forma directa en tus archivos, sino que las modificaciones aparecerán tras un período de tiempo determinado una vez haya caducado la versión guardada temporalmente en la caché y se haya vuelto a cargar. Configura tu sistema de caché correctamente para eliminar este problema.
Por defecto, WordPress no tiene una memoria caché. Algunos plugins de WordPress pueden añadir, aun independientemente de los ajustes del navegador, funciones de caché a tu página web, lo que sirve de ayuda para que cargue más rápido debido a que WordPress accede a tus datos desde ella. Todos los plugins de caché con cierta calidad eliminan la caché cuando se publica una entrada, una página o un comentario. Si realizas otros cambios,como por ejemplomodificaciones en tu tema, puede que no se borre y que todavía se siga mostrando la versión antigua. Revisa las instrucciones del plugin correspondiente para saber cómo se borra la memoria caché.
Si realizas un cambio en un archivo,el documento nuevo solo se guardará en tu ordenador. Si no detectas ningún cambio, asegúrate de cargar dicho archivo y de colocarlo en la carpeta correcta. Si sobrescribes un archivo exactamente idéntico, puede ocurrir que el proceso de almacenamiento no termine, por lo que, para andar sobre seguro, es necesario eliminar la versión antigua del archivo del servidor de alojamiento.
También es posible utilizar una web proxy para cargar de nuevo una página web desde allí. Puesto que se trata de una página proxy, no se recurrirá al caché, sino a la versión más actual de la página web.