La característica esencial de UPnP es que cada dispositivo asociado debe disponer de una dirección IP y un software de control. Además, un dispositivo de red solo puede ofrecer acceso a sus datos si funciona como servidor UPnP con una función o con un software UPnP activo. El software de control permite la comunicación UPnP entre dispositivos y la transmisión de datos mediante los protocolos TCP, HTTP o DLNA. Dado que no todos los dispositivos tienen un software de control preinstalado, puede ser necesario instalar en tu smartphone las aplicaciones correspondientes que permitan acceder a los servidores UPnP y cargar archivos multimedia desde un PC o un disco duro de red.
Para configurar un ordenador Windows como servidor UPnP, también es necesario instalar un software de control como, por ejemplo, Universal Media Server. No obstante, el reproductor de Windows Media Player también es capaz de convertir el ordenador en un servidor UPnP. Como servidor UPnP, el dispositivo permite acceder a los archivos del PC desde otros dispositivos finales mediante, por ejemplo, VLC Media Player en los smartphones o ciertas Smart TV. UPnP también garantiza que los dispositivos USB y los discos duros con UPnP se reconozcan automáticamente cuando se conectan a un dispositivo.