La línea de comandos o el símbolo del sistema de Windows es una herramienta muy potente desarrollada en los viejos tiempos de MS-DOS, que aún hoy admite incontables comandos con diferentes funciones. De hecho, su nombre hace referencia a un programa ejecutable, cmd.exe, que abre una interfaz donde se introducen los comandos (el propio símbolo del sistema). Para apagar el equipo, esta herramienta recurre al programa shutdown.exe, que, por ejemplo, apaga el ordenador inmediatamente, lo reinicia o cierra la sesión del usuario actual.
Las ventajas que conlleva controlar el equipo mediante comandos son evidentes: utilizarlos para cerrar Windows ahorra clics del ratón y evita tener que navegar por los diferentes menús de la interfaz de usuario de Windows. Si ejecutas un comando shutdown, el ordenador se apaga rápida y directamente.
Otras ventajas son la flexibilidad y la adaptabilidad: puedes elegir entre diversos tipos de apagado y configurarlos para crear muchas variantes. Para personalizar el modo de apagado, se añaden parámetros de control. Cada modo está destinado a un uso concreto. Gracias a su adaptabilidad, los comandos shutdown desempeñan un papel importante, por ejemplo, en el ámbito administrativo. De esta forma, es posible controlar ordenadores y servidores remotos. Los scripts especiales de shutdown también se utilizan para automatizar algunas rutinas, de forma relativamente fácil en muchos casos.
A continuación, te explicamos cómo introducir comandos shutdown en CMD y la sintaxis de algunos de ellos. También te presentamos varias opciones para apagar el equipo.