En una red local (Local Area Network o LAN), el router es el encargado de distribuir los datos entre los diferentes dispositivos, pero también de la asignación de direcciones IP, más específicamente del servidor DHCP integrado en el mismo. El DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) asigna direcciones IP automáticamente a los respectivos dispositivos. Los ordenadores, Smart TV, smartphones o microordenadores como Raspberry Pi obtienen una dirección con la que se pueden comunicar con otros dispositivos. Aquí, todas las unidades se identifican de forma única por medio de la llamada dirección MAC.
Las direcciones IP privadas reciben su nombre principalmente debido a que en una red privada las IP se asignan de forma individual con DHCP y también debido a que el emparejamiento de dispositivos en una misma IP solo es válido dentro de su red local. Sin embargo, dependiendo del servidor DHCP, es posible cambiar la dirección IP privada de cada dispositivo.
Para poder acceder a Raspberry Pi en la red local siempre con la misma dirección, hay que dotarlo de una IP estática privada. Este tipo de dirección fija suele utilizarse para el mantenimiento remoto del ordenador con el protocolo de red SSH (Secure Shell), pues si tienes instalado un programa SSH, puedes utilizarlo para controlar remotamente tu Raspberry Pi desde cualquier ordenador. De esta forma, ya no es necesario conectar un monitor y dispositivos de entrada por separado. Ahora bien, si el miniordenador solo dispone de una dirección IP dinámica privada, será necesario buscarla y encontrarla cada vez que se quiera conectar con el cliente SSH, mientras que con una IP estática privada esto se hace directamente.
Es esencial contar con una dirección IP fija privada si quieres utilizar Raspberry Pi como servidor dentro de tu red local. No obstante, si tu proyecto necesita que Raspberry Pi sea continuamente accesible fuera de la red local, debes asignarle otra dirección IP fija para que este sea accesible a través de Internet. En este caso resultan de gran ayuda, por ejemplo, las conexiones a Internet con direcciones IP estáticas públicas o los servicios DDNS.