El hecho de que algunos nombres de dominio de nivel superior estén reservados se debe a motivos muy variados. La mejor manera de comprenderlos es echándole un vistazo a los diferentes tipos que existen:
- TLD geográficos: con este tipo de nombres de dominio, los administradores de páginas web pueden hacer referencias regionales, de ahí que haya algunos para lugares específicos, como por ejemplo .berlin o .barcelona. Generalmente, las organizaciones registradoras se reservan el derecho de adjudicar este tipo de dominios de nivel superior exclusivamente a individuos y empresas que demuestren tener una vivienda o local comercial.
- TLD para temas y sectores: la mayor parte de los dominios de nivel superior tienen el objetivo de mostrar la afiliación a una determinada marca o de destacar el tema de una página web. Entre las diversas categorías se encuentran:
- Salud: .doctor, .fitness
- Industria: .coche, .hotel
- Comercio: .deal, .discount
- Deporte: .golf, .futbol
Las condiciones para el registro de estos dominios dependen, en gran medida, de los planes e intereses de las instancias registradoras.
- TLD para marcas: el uso de estos dominios de nivel superior es exclusivo. Se trata de nombres de dominios solicitados por titulares de marcas y que hacen referencia directa a ellas. A la hora de adjudicar dominios, la ICANN les da preferencia a los TLD comerciales. Amazon, por ejemplo, no solo se ha asegurado el dominio .amazon, sino también los nombres .audible, .kindle y .prime.
La lista anterior pone de relieve el poder de los nuevos TLD. En esencia, estos hacen posible que las páginas web adquieran un carácter más individualizado y significativo que con los que se usaban hasta ahora. Hace tiempo que los TLD genéricos tradicionales como .com (company) u .org (organisation) perdieron su estatus original, y ya no ofrecen ningún tipo de valor a las páginas web de carácter propio. Los nombres de dominio que designan países, como por ejemplo .de o .es, permiten poner de relieve la procedencia de las páginas web, y son los que se utilizan habitualmente. Gracias a unos criterios de registro que en ocasiones son menos restrictivos, la mayoría de direcciones más importantes ya han sido asignadas.
Los nuevos TLD no solo asignan a las direcciones de Internet un amplio espectro de categorías, sino que también abren la posibilidad de combinarlas entre sí.