Tu página web más segura y con más éxito gracias al SSL
SSL Starter
- Protección para un dominio
- Validación de dominio
- Encriptación de hasta 256 bits
- Candado verde en el navegador
- Fácil de activar
SSL Starter Wildcard
- Protección para un dominio y todos sus subdominios
- Validación de dominio
- Encriptación de hasta 256 bits
- Candado verde en el navegador
Tu asesor personal
Consejos personalizados. Trucos para tu éxito online. Soporte técnico. Disponible por teléfono, chat e e-mail. Gratis para todos los clientes de IONOS.
Más información¿Está activo tu certificado SSL?
Comprobar certificado SSL
No SSL certification.
SSL Validado
Certificate is installed correctly.
Esto significa que tu certificado SSL funciona de la manera prevista y que por lo tanto, es válido. Toda la información sobre el certificado la encontrarás en "Información sobre el certificado". En el apartado "Estado del certificado" también se indica si el certificado SSL es válido.
A pesar de que un certificado sea válido y funcione correctamente, esto no significa necesariamente que el intercambio de datos de tu página web esté protegido contra todas las amenazas conocidas.
Eliminar fallos y amenazas de seguridad
¿Afectado por un Heartbleed o BEAST?
Warning. BEAST. The BEAST attack is not mitigated on this server.
El verificador de certificado SSL comprueba la configuración bajo el dominio dado (URL) para detectar amenazas de seguridad. Los puntos vulnerables para ataques potenciales en tu conexión SSL son amenazas de seguridad tales como:
- POODLE
- FREAK
- BEAST
- CRIME
- Heartbleed
Si el certificado SSL de la página analizada no pasa la prueba de Heartbleed o cualquiera de los otros test de seguridad, la comprobación del certificado SSL te informará. Además, obtendrás consejos sobre cómo solucionar el problema.
Otros posibles fallos
Instalación del certificado SSL:
- Sin instalar / instalación incorrecta / certificado incorrecto
- Tipo, nombre y validez del certificado (hora y estado)
- Dominio/organización, número de serie y otros detalles
Cadena de certificados SSL:
- ¿De qué organismo de certificación se emitió el certificado?
- ¿Quién, a su vez, ha certificado el organismo de certificación?
Configuración del servidor:
- ¿Qué vulnerabilidades tiene tu versión de SSL?
- ¿Qué algoritmos de cifrado (suites) se utilizan para el intercambio de claves, cifrado y autenticación?
SSL Checker - FAQ
Si tu página web ofrece intercambio de datos sensibles de clientes, es necesario realizar una comprobación con el SSL checker. Para que ocurra este intercambio de información se debe hacer siempre un certificado SSL, si no puede que personas no autorizadas lean los datos confidenciales. Es necesario un certificado SSL, por ejemplo, cuando al realizar un pago en una tienda virtual se introducen datos como las direcciones de envío o los datos de facturación del cliente. Lo mismo ocurre cuando a través de un formulario se añaden los nombres y direcciones de correo electrónico.
Si aún no has realizado la instalación del certificado SSL, comprueba la configuración del servidor y averigua qué certificado SSL soporta. Una vez instalado un certificado SSL, comprueba si el certificado se ha configurado de forma óptima y si hay algún aspecto que podría comprometer los datos de tu página. Por el momento, ya no se conocen vulnerabilidades en los certificados SSL desde hace años y solo se perciben en los antiguos – versiones e implementaciones. El SSL checker de IONOS analiza todas las brechas de seguridad en tu versión SSL.
Si tienes algún problema al instalar tu certificado SSL, puedes encontrar en este resumen sugerencias para diferentes escenarios. Aquí, también encontrarás instrucciones de cómo activar tu certificado SSL para los servicios Mi Web y WordPress administrado. Además también tendrás ayuda para crear un certificado SSL para los paquetes de web hosting y notas explicativas para solicitar un certificado SSL para el servidor raíz. Si no encuentras ninguna solución, nuestro servicio de Atención al Cliente experto estará dispuesto a ayudarte cuando lo necesites.
Una vez hayas llevado a cabo la instalación de tu certificado SSL, con el SSL test puedes verificar que todo funciona como debería. Esta prueba te muestra de forma inmediata si tu certificado SSL está instalado correctamente y si es válido. Si resulta que no es así, aparecerá el mensaje "El certificado SSL no se ha instalado correctamente". Además, recibirás un informe detallado de la configuración del servidor (consulta la sección "Configuración del servidor"), en el cual se explican cuáles son los problemas y las incompatibilidades. Esto te ayudará a saber si has de modificar la configuración de tu servidor o si debes utilizar un certificado SSL diferente.
Este concepto se refiere a que el protocolo de encriptación SSL para cifrar el intercambio de datos se lleva a cabo por medio de varias claves cuya autenticidad está garantizada, en cada caso, por varios certificados digitales. Se basa en el siguiente proceso que se ejecuta automáticamente en fracciones de segundo:
- El remitente recupera la clave pública del destinatario.
- Un certificado digital puede demostrar la autenticidad, alcance y cobertura del receptor de la clave pública.
- Una firma digital verifica el certificado de la clave pública del receptor.
- Esta firma puede comprobarse con la clave pública del emisor del certificado.
- La autenticidad de la clave del expositor debe comprobarse de nuevo con un certificado.
En una cadena de certificados SSL, esto asegura que el transmisor y el receptor puedan confiar en la autenticidad de la clave certificada. Asimismo, a la vez que se garantiza que terceros sin autorización no accedan a los datos, también nos aseguramos de que, si estos lo consiguen, no puedan leerlos fácilmente.
En el SSL Checker podrás ver esta cadena de certificados SSL a través del apartado "Certificate chain". Cuando el certificado SSL de la página, en la que se ha realizado el test, funcione correctamente, podrás ver cadenas de certificados de múltiples niveles con marcas verdes de comprobación en los símbolos de los certificados del resultado.
En el último apartado del resultado del SSL Check aparece una lista de suits de cifrado que soporta la configuración del servidor. Cada línea es un conjunto de cifrado "Cipher suites" y hace referencia a una combinación de algoritmos de encriptación estándar que se utilizan para la copia de seguridad del intercambio de datos. En el protocolo SSL (o su sucesor TLS), se establecen ciertos algoritmos (cifrados) en una suite de cifrado para cada tarea: intercambio de claves y autenticación, función hash (algo similar a una huella digital de los datos a enviar) y cifrado.
Esto es un ejemplo para una suit de cifrado: TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA (0x0035). TLS es el protocolo de cifrado. El intercambio de claves se hace a través del algoritmo estándar RSA. AES (estándar de cifrado avanzado) se utiliza el modo CBC (cipher block chain)-256 bit para el cifrado. La función se ejecuta con SHA. La secuencia de bytes se indica entre paréntesis.
¿No has encontrado lo que buscas?
Si tienes dudas, contáctanos.
800 123 8394
Chat en vivo
Chatea con uno de nuestros expertos.