Los nómadas digitales aprovechan el que Internet está disponible en todo el mundo y explotan las posibilidades técnicas de trabajar con independencia del lugar o del horario de trabajo. En teoría, un digital nomad podría trabajar desde un lugar diferente cada día o alternar entre su casa y los viajes, trabajar desde un café, desde un espacio de coworking o desde una hamaca en una playa del Mediterráneo. Los únicos requisitos son el acceso a Internet, en algunos casos también el acceso a determinados programas o aplicaciones y una toma de corriente para cargar los dispositivos de los ordenadores portátiles y los smartphones.
Muchas personas se deciden por el estilo de vida nómada digital buscando más libertad y una mejor conciliación laboral y familiar mientras viajan y descubren nuevos países y culturas.
Para completar nuestra definición de nómada digital: el término “nómada” tiene su origen en la antigua Grecia y se refiere a “deambular” y “pastar”. Los nómadas, por definición, no son sedentarios, sino que viajan de un lugar a otro.