Hace ya tiempo que OpenOffice se estableció como alternativa a Microsoft 365. El programa gratuito ofrece una gama de funciones muy parecida al paquete de Microsoft. Sin embargo, se diferencia claramente en pequeños detalles prácticos. Esta alternativa es una buena opción para autónomos y pequeñas empresas, ya que con el programa es posible minimizar los costes efectivamente. No obstante, para su uso es necesario acostumbrarse a la estructura del programa y a su aspecto minimalista. Un ejemplo de ello es que muchas de las opciones importantes no se reconocen a primera vista.
Ventajas
Con actualizaciones regulares y extensiones se garantiza la seguridad y la estabilidad. Además, OpenOffice tiene la ventaja de que muchas opciones se pueden integrar a través de actualizaciones y plugins. Puedes leer documentos de Microsoft sin problema y también crearlos en los formatos correspondientes. Además, cuenta con un importante punto a favor: el consumo de memoria es extremadamente bajo, lo que conviene a muchos usuarios.
Desventajas
Aunque OpenOffice se desarrolló como alternativa a Microsoft 365, no consigue acercarse a todas las posibilidades de la solución de Microsoft. En especial las funciones más empleadas en las empresas, que para la competencia de Microsoft son más que evidentes, no se encuentran en el paquete. Por lo tanto, el grupo meta principal de OpenOffice sigue siendo usuarios particulares.