Las horas trabajadas pueden registrarse de dos maneras. Al fichar por horas de trabajo, solo se registran las horas de llegada y salida, así como los descansos.
Ejemplo de fichaje por horas de trabajo:
El empleado comienza a trabajar a las 09:00. Al mediodía hace una pausa de una hora. A las 18:00 termina.
Si, además, se ficha por proyectos, se registran todas las actividades y proyectos concretos o los períodos de tiempo dedicados a cada cliente. Esto es importante, por ejemplo, en muchas agencias o departamentos especializados que trabajan para otros departamentos de la empresa. No solo se registran todas las horas de trabajo, sino también el tiempo que dedican los empleados a los diferentes proyectos.
Fichar online permite establecer presupuestos o tarifas por hora para cada actividad o proyecto por separado. Las herramientas presentan unas gráficas muy visuales que muestran el tiempo que los empleados han dedicado a cada proyecto en concreto, lo que ofrece la ventaja de tener bajo control el progreso de los proyectos y su rentabilidad. Si hay un límite de tiempo o de presupuesto para ciertas actividades, la herramienta permite detectar inmediatamente si este se alcanza o se supera.
Ejemplo de fichaje por proyectos
De 09:00 a 09:30: leer y responder correos electrónicos
De 09:30 a 10:30: reunión con el equipo
De 10:30 a 12:30: trabajo para el cliente X
De 12:30 a 13:30: pausa para el almuerzo
De 13:30 a 14:30: trabajo para el cliente Y
De 14:30 a 15:00: reunión sobre el proyecto
De 15:00 a 16:00: trabajo para el cliente Z
De 16:00 a 18:00: trabajo para el cliente X