En este caso, los desarrolladores tienen una idea de producto que ponen en práctica usando un producto que genera costes relativamente bajos de diseño y de producción, esta es, la producción de un monopatín. A continuación, algunos early adopters y consumidores de prueba seleccionados comunican su feedback, que se tiene en cuenta a la hora de adaptar o seguir desarrollando el producto. En la imagen, eso se refleja en el patinete con manillar. ¿Qué podemos aprender del feedback acerca de este cambio en el producto?
- A los clientes les gustó la idea principal (vehículo con ruedas).
- Algunos se sentían inseguros con el monopatín.
- A muchos les cuesta girar y frenar.
- Con solo añadir un manillar con freno manual, se mejora la seguridad, la comodidad y la estabilidad del producto.
En los siguientes niveles de desarrollo se mejora la puesta en práctica de la idea principal: con la bicicleta, los clientes se mueven más rápidamente y con menos esfuerzo que con el monopatín. Al pedalear, la fuerza pasa a través de un sistema de marchas hasta las ruedas. La moto es incluso más rápida y más cómoda, ya que el conductor no tiene que hacer ningún esfuerzo físico para que acelere. Para la comodidad se ha añadido una característica nueva: el asiento.
El ciclo de feedback corrobora la idea principal: los clientes quieren moverse de forma rápida y segura. Por eso, con cada nuevo desarrollo, se mejora la conducción. Para la velocidad no importa cuántas ruedas tenga el vehículo. La moto cumple con el requisito de base: es rápida y cómoda. El emoticono tras la imagen de la moto representa a un usuario satisfecho. Gracias a los clientes de prueba, se han determinado características diferenciadoras. Al fin y al cabo, quien quiera convencer al mercado como empresa, tiene que ofrecer más que un simple producto funcional.
Como último símbolo, en la imagen se ve un coche. Frente al coche verde (presente en el esquema del enfoque incorrecto) que cumpliría con los criterios del cliente de seguridad y velocidad y ofrecía también espacio para más personas se muestra el coche rosa (esquema del enfoque correcto), que cumple los mismos criterios y tiene en cuenta además otros requerimientos de los clientes
Estosquieren más velocidad. Por eso hay que pensar en un diseño aerodinámico e instalar un motor turbo. El feedback muestra que los clientes quieren más espacio y más seguridad, pero sin perder la sensación de libertad de la moto. Por ello, hay que estabilizar el vehículo volviéndole a poner cuatro ruedas. Además, un coche ofrece más espacio, en comparación con la moto, para pasajeros o equipaje. Con la capota abierta, los clientes pueden disfrutar del aire veraniego. Puesto que los clientes asiduos también buscan un diseño estético y personalizado, se lanza un producto con diferentes lacados y carrocería de gran calidad. El resultado:
- Los clientes que lo prueban establecen una relación con la marca.
- El feedback de los clientes ofrece datos en base a los que es posible desarrollar nuevas ideas para el producto.
- Las informaciones que se deducen a partir de los datos muestran si la idea de base debería mantenerse o descartarse.
- Las personas quieren algo nuevo, pero que no sea tan diferente que pueda resultar extraño.
- Por eso, muchas modificaciones leves durante el desarrollo aumentan la aceptación de los clientes a la hora de estar abiertos a nuevas modificaciones.
- El Producto Mínimo Viable requiere menos recursos. Las modificaciones leves conllevan menos riesgos financieros. Los clientes aceptan las subidas de precio mejor si son graduales.