La necesidad de información surge de un problema de decisión: la empresa se plantea una pregunta y decide responderla mediante un estudio de mercado. La investigación consiste en una serie de procesos estructurados de forma sencilla y divididos en varias fases, en las que se recopilan los datos necesarios.
El procedimiento del estudio de mercado consta de seis fases. En la primera, se especifica la información importante para la empresa y se descarta la que no lo es. Por tanto, se define un objeto de investigación, es decir, una pregunta que debe responderse. En la segunda fase, se determinan los métodos a seguir. La tercera fase sirve para crear todos los soportes necesarios para realizar la evaluación. Durante la cuarta fase, se recopilan los datos deseados mediante las encuestas o pruebas.
Estos datos se procesan y evalúan en la quinta fase. En la sexta y última fase, los investigadores de mercado presentan los resultados obtenidos, establecen sus posibles causas y proponen ideas para implementar cambios. Al final del proceso, se toman decisiones que afectan al modo de actuar de la empresa, teniendo en cuenta la información recopilada.
Resumen de las fases que componen un estudio de mercado: