El análisis de la competencia tiene en cuenta los factores relevantes para un mercado. Aquí se analizan y describen las características esenciales de un mercado. En este contexto y, sobre todo, en el sector de la consultoría, se ha establecido el modelo de 5 fuerzas, con el que el teórico de la gestión, Michael E. Porter, muestra qué factores son importantes para el análisis del mercado y la competencia:
1. Poder de negociación de los clientes: ¿cómo reaccionan los clientes ante las subidas o bajadas de precios? ¿Qué importancia tiene tu producto o servicio para tu público objetivo?
2. Poder de negociación de los proveedores: los proveedores tienen un poder de negociación especialmente alto si el número de posibles proveedores es limitado. ¿Cómo puedes reaccionar ante incrementos de precios elevados?
3. Productos sustitutos en el mercado y la competencia: ¿existen alternativas para tu producto o servicio? ¿Las innovaciones podrían poner en peligro la distribución de tu producto o servicio en el futuro?
4. Nuevos competidores y barreras de entrada en el mercado: si un mercado es especialmente atractivo, con frecuencia entran en él nuevos competidores. ¿Los competidores potenciales tienen que enfrentarse a barreras para entrar en el mercado? Por ejemplo, los costes de inversión para un producto o servicio pueden ser tan altos que supongan un obstáculo para el acceso al mercado. Este acceso también se complica si, para conseguir un grado alto de conocimiento, se requieren gastos significativos en marketing, si los recursos son de difícil acceso debido a proveedores exclusivos o si una tienda está descentralizada.
5. Competidores en el mercado: ¿hay mucha rivalidad? ¿Quién domina el mercado? ¿Qué competidores destacan y por qué?
En el análisis de la competencia buscas no solo conocer a tus clientes, sino también a tus rivales y las posibles ventajas competitivas:
- ¿Con qué rapidez debes entrar en el mercado?
- ¿Cuáles son los peligros de entrar en el mercado?
- ¿Quién ofrece productos comparables y cuántos competidores hay?
- ¿Qué hacen bien tus competidores y qué puedes hacer mejor que ellos?
- ¿En qué se asemeja tu mercado objetivo al de tus competidores?