Plan de financiación
Realizar el plan de financiación para conseguir el capital inicial es, muy probablemente, la parte más compleja de todo plan de negocio y su elaboración será mucho más sencilla si se cuenta con la colaboración de un experto financiero. Para la creación del plan financiero de una tienda online, los cálculos parten de un punto de vista puramente comercial. De especial importancia resultan por ejemplo:
- El rendimiento de las ventas (plan de tres a cinco años)
- El capital inicial necesario
- La información sobre la liquidez de la empresa
El plan de financiación abarca tres áreas importantes:
Necesidades de capital
En este punto se definen los medios financieros que se necesitan en cada etapa, que incluyen tanto los costes para la creación y la puesta en marcha del negocio, como los gastos de operación una vez se ha puesto en marcha. Las cuestiones clave son: ¿qué necesita la empresa en sus diferentes fases (planificación, fase inicial y desarrollo)? En caso de que no cuentes con los recursos propios suficientes, también deberás incluir el capital prestado y la deuda.
Plan de financiación
El plan para conseguir financiamiento resulta de gran utilidad a la hora de definir las proporciones de capital propio y de la deuda. Los cálculos de las necesidades iniciales de capital son la base del plan de financiación. Idealmente, el capital inicial debería ser en su totalidad propio. Sin embargo, al principio, la mayoría de tiendas online requieren una gran inversión (p. ej., para adquirir o producir un gran volumen de productos), lo que resulta casi siempre en la adquisición de una deuda.
Previsión de la rentabilidad
Las proyecciones de rentabilidad incluyen los pronósticos de desarrollo de los tres a los cinco años siguientes. Tanto para fundadores como para inversores, esta sección estima el futuro y las posibilidades de éxito de la empresa de una forma realista. Entre otras cosas, en este punto se estiman las ventas esperadas y los costes estimados.