El crowdfunding apuesta por un marketing atractivo y efectivo que permita ganar inversores particulares. Teniendo en cuenta que este tipo de financiación se apoya en un vínculo de confianza, las promesas realizadas a los potenciales interesados han de ser realistas, pero al mismo tiempo tan tentadoras que estos no puedan resistirse a participar en la financiación de un proyecto que todavía no se ha materializado. Es por ello que la transparencia se convierte en un valor esencial del crowdfunding: si continuamente se va informando a quienes han realizado aportaciones de los avances en el proyecto, se consigue fortalecer el ya citado vínculo de confianza, además de ganar nuevos simpatizantes. Cuando otros ven que se está llevando a cabo un trabajo prometedor, es más probable que se decidan también a contribuir.
Este tipo de financiación lleva consigo un efecto de arrastre, de hecho, son los proyectos con más éxito los que se hacen virales en las redes sociales, dando lugar en ocasiones a un despliegue publicitario de gran calibre, con la consecuente obtención de impresionantes recursos para la financiación. Sin embargo, no pasa muy a menudo. A pesar de todo, los proyectos de crowdfunding atraen con mucha frecuencia una cantidad asombrosa de donaciones.
En la mayoría de las plataformas de crowdfunding se muestra la cantidad recaudada, de modo que, si se ha dado a conocer el objetivo financiero que se quiere conseguir, los participantes pueden saber en todo momento cuánto éxito está teniendo la campaña. A veces también se establecen los llamados objetivos intermedios (milestones): cuanto más dinero se recauda, mayores son las promesas en torno al producto final. A menudo estos objetivos intermedios están por encima del objetivo financiero primario, de modo que el proyecto alcanza un límite más alto del que se planeó en su origen.
Además, se puede premiar a los participantes en función de la cantidad proporcionada. A los más generosos se les promete, entre otras cosas, un ejemplar gratuito del producto final, la versión premium, incluir su nombre en los “créditos”, un producto promocional especial, acceso a un tipo de club “VIP”, etc., y de esta forma se les compensa antes de que el proyecto se haya desarrollado completamente.