El término de marketing “unique selling point” (USP) se utiliza para describir las características que hacen único a un producto y deben convencer a los clientes de que elijan exactamente a este producto. Y lo que funciona en la publicidad también puede aplicarse en cierta manera a la promoción de la marca personal en una solicitud de empleo: piensa en cuáles son las cualificaciones clave que te distinguen de los demás solicitantes y cómo puedes presentar estas ventajas brevemente.
Para superar una entrevista de trabajo podrías convencer, por ejemplo, con estas soft skills:
- “Se me da bien trabajar en equipo”
- “Adquiero nuevas habilidades rápido”
- “Tengo muchos años de experiencia en el sector”
- “Soy una persona abierta y sociable”
En muchas industrias, sin embargo, las llamadas habilidades duras o hard skills (es decir, las cualificaciones profesionales) son mucho más decisivas para los gerentes de personal. Como estos difieren de una industria a otra, asegúrate de considerar antes de la entrevista qué habilidades te cualifican para el trabajo.
Puede resultar beneficioso demostrar tus afirmaciones con hechos, demostrando que aprendes rápido señalando, por ejemplo, el poco tiempo que te ha costado aprender un idioma extranjero. Si afirmas trabajar bien en equipo, resulta más creíble si puedes mencionar proyectos de equipo que hayan tenido éxito. Es importante que tus comentarios no se vean como meras afirmaciones, sino que puedas nombrar inmediatamente situaciones en las que hayas demostrado tu posición.
Al elegir y mostrar lo que te hace destacar, es crucial asegurarse de que coinciden con el perfil del empleo. Enfatizar tus habilidades en idiomas extranjeros para un puesto en que la comunicación en otras lenguas no desempeña prácticamente ningún papel no te va a resultar muy útil.