Suele tratarse de correos que envían socios o compañeros de otros departamentos, con los que se tiene relación desde hace tiempo y que tienen el objetivo de felicitar al equipo por un proyecto interesante o preguntar cómo van las cosas, por ejemplo. Puesto que estos correos no requieren una respuesta concreta o, al menos, urgente, suelen ser los que más se olvidan. Sin embargo, son precisamente estos correos los que tienen un papel muy importante en el desarrollo de las relaciones profesionales, ya que muestran que no solo se contacta con la otra persona para pedirle ayuda, sino también porque se valora la comunicación con ella: esto debería quedar claro en la respuesta que se escriba.
Estimado/a XYZ:
Por favor, disculpe por el retraso de mi respuesta. Tras ganar el pitch, tuvimos que ponernos a trabajar de inmediato en el proyecto para poder cumplir los estrictos plazos que se establecieron. Estas tareas han ocupado todo mi tiempo las últimas semanas y por eso no he podido responderle antes, pero me alegró mucho recibir sus felicitaciones.
Hoy mismo he leído que pronto será responsable de ventas a nivel nacional y también quiero felicitarle por este gran salto en su carrera. ¿Sabe ya cómo se implementará el cambio en la estructura de la empresa? En cualquier caso, espero que sigamos en tan buen contacto como hasta ahora.
También me gustaría poder aprovechar alguna comida para charlar con usted más distendidamente.
Cordialmente,