En lo referente a los inventarios, con este programa se pueden crear catálogos de productos definidos según sus características, productos además que podrán activarse o desactivarse según su disponibilidad en un determinado periodo y de los que se puede conocer su historial. Este software de inventario permite además tener constancia en tiempo real del stock del que se dispone ya sea por sucursal o de manera conjunta, registrando tanto las ventas como las adquisiciones de existencias. Todo ello sin importar el número de almacenes o puntos de venta, tanto físicos como online. Interesante es la opción “productos compuestos” en la que la empresa podrá vender como si fuera uno solo un conjunto completo de productos.
Así mismo, al registrar las compras y las ventas realizadas, la empresa en cuestión puede acceder también a un balance que permita determinar si se han obtenido o no beneficios. Pero, además, se puede obtener información pormenorizada, que sin duda contribuirá en la toma de decisiones futuras. Así, la empresa podrá conocer las ventas en función del tipo de producto, la marca o el proveedor, obteniendo datos exactos sobre los productos más solicitados, por ejemplo, o las marcas con más éxito. Al mismo tiempo se puede tener acceso a los gastos incurridos.
Además, como ya se ha mencionado, con este programa se podrá también llevar el control sobre las cuentas bancarias y crear y enviar facturas electrónicas a los clientes.
Este software es adecuado para cualquier tipo de negocio, aunque la misma página lo desaconseja para productos con fecha de caducidad o venta por lotes, pues no cuenta con estas funciones.
Si bien dispone de unas funciones muy concretas, su manejo es sencillo e intuitivo, empezando por la facilidad a la hora de migrar los datos desde un inventario en Excel. En cuanto a seguridad, el programa no solo realiza respaldos automáticos, sino que está protegido por un sistema de encriptación SSL de 128 bits.
Cloudadmin cuenta con tres planes de negocios, todos de pago: el Empresarial, por 999 MXN al mes; el plan Popular, por 499 MXN al mes, o el Emprendedor, por 199 MXN. Estos, más que diferenciarse en las funciones ofrecidas, se distinguen por el límite establecido en el uso de dichas funciones (número de sucursales, usuarios productos y órdenes de ventas). Además, el plan Empresarial y el Popular incluyen la opción de añadir a más usuarios, siempre que se paguen 150 MXN por persona y mes.
Sea como fuere, todos ofrecen un periodo de prueba de 14 días, disponibilidad absoluta y atención al cliente.
Ventajas | Desventajas |
SSL de 128 bits y copias de seguridad | No se trata de una solución integral |
Periodo de prueba | |
Actualizaciones automáticas y gratuitas | |
Se centra en la gestión efectiva de inventarios | |
Manejo intuitivo | |