Para Mail Basic y Mail Pro/Business

 

Existen diversas razones por las que puedes dejar de recibir mensajes de e-mail. En este artículo te ayudamos a detectar la causa concreta y a solucionar el problema. Sigue las instrucciones en el orden indicado a continuación.

Nota

Si tienes problemas para enviar e-mails, consulta el siguiente artículo: 
No es posible enviar e-mails

A) Comprobar la bandeja de entrada en Webmail

El primer paso es comprobar si los e-mails llegan a tu Webmail. Con esta herramienta puedes acceder a tus mensajes y leerlos desde cualquier ordenador con un navegador de Internet sin necesidad de programas adicionales. Para ello, sigue estos pasos: 

  • Inicia sesión en Webmail.

  • En la barra de navegación izquierda, haz clic en Bandeja de entrada.

  • Ahora, comprueba si los e-mails esperados están en tu bandeja de entrada.

  • Si estos están en la bandeja de entrada, lo más probable es que el problema se deba a la configuración de tu cliente de correo (por ejemplo, Outlook, Thunderbird o Apple Mail) en tu ordenador o smartphone. En este caso, sigue las instrucciones del apartado «E) Comprobar la configuración del cliente de e-mail».

  • Si los e-mails no están en la bandeja de entrada, comprueba la carpeta de correo no deseado y cualquier otra carpeta existente. A veces los mensajes son clasificados incorrectamente como publicidad no deseada (spam) o se mueven a otra carpeta a causa de las reglas de filtrado:

    - Si los mensajes son clasificados como no deseados, sigue las instrucciones del apartado «B) E-mails detectados como spam por error».

    - Si los mensajes están en otra carpeta, sigue las instrucciones del apartado «C) Comprobar reglas de filtrado en Webmail o tu cliente de e-mail».

  • Si los -mails no están en ninguna de estas carpetas, es posible que el espacio de almacenamiento de la bandeja de entrada esté lleno. En este caso, sigue las instrucciones del apartado «D) Comprobar el espacio de almacenamiento ocupado». Comprueba también si existe una regla de filtrado que elimine automáticamente los mensajes entrantes.

B) E-mails detectados como spam por error

En este caso, un mensaje entrante se clasificó por error como no deseado y se movió a esa carpeta en tu Webmail o tu cliente de e-mail. 

Revisa las reglas anti-spam y ajusta la configuración si es necesario. Tanto en Webmail como en tu cliente de e-mail es posible establecer un filtro personalizado para especificar que los mensajes de determinadas direcciones remitentes nunca se clasifiquen como spam.

C) Comprobar reglas de filtrado en Webmail o tu cliente de e-mail

Si los mensajes entrantes se encuentran en una carpeta distinta de la bandeja de entrada, es posible que hayas configurado una regla que los mueva automáticamente a otra carpeta o que incluso los elimine.

Comprueba tus reglas de filtrado en Webmail y desactiva todas las reglas a modo de prueba. Si puedes volver a recibir mensajes, revisa y activa cada regla individualmente para encontrar la regla defectuosa.

  • Para Webmail, puedes encontrar más información en el siguiente enlace al artículo Reglas de filtrado en Webmail

  • Para las funciones de filtrado de tu cliente de e-mail, busca la sección de ayuda integrada o consúltalo en la página web del fabricante. 

D) Comprobar el espacio de almacenamiento ocupado

Si el espacio de almacenamiento de tu e-mail está lleno, no se podrán recibir nuevos mensajes. En este caso, la dirección remitente de un mensaje recibirá una notificación informando de que no es posible entregar el e-mail debido a la falta de espacio de almacenamiento.

Todos los mensajes recibidos y enviados, incluidos los archivos adjuntos, se conservan en el espacio de almacenamiento del e-mail hasta que son eliminados de forma automática o manual. 

Nota

Los e-mails guardados en la carpeta Enviados también ocupan espacio de almacenamiento.

El tamaño del espacio de almacenamiento de tu e-mail varía en función del producto y el plan seleccionados. De serie, un buzón de Mail Basic dispone de 2 GB de almacenamiento. Un buzón de Mail Pro/Business dispone de 50 GB de almacenamiento.

En este caso, comprueba el espacio de almacenamiento utilizado. Consulta las instrucciones en el siguiente enlace al artículo Se superó el espacio máximo de almacenamiento del e-mail. En este artículo también te explicamos qué puedes hacer si el espacio de almacenamiento de tu buzón está lleno.

E) Comprobar la configuración del cliente de e-mail

Este paso es relevante si puedes ver tus mensajes en Webmail pero no llegan a tu ordenador o smartphone (por ejemplo, en Outlook o Apple Mail). Esto suele deberse a que los ajustes de configuración no están actualizados o son incorrectos en tu cliente de e-mail.

Comprueba todos los ajustes de configuración de tu cliente de e-mail, como las direcciones del servidor, el nombre de usuario, la contraseña y los ajustes del puerto. Puedes consultar las instrucciones necesarias en el siguiente enlace al índice Mi e-mail seleccionando el artículo pertinente. 

Si la configuración es correcta, revisa también si en tu cliente de e-mail existe alguna regla de filtrado que elimine los mensajes. De lo contrario, sigue las instrucciones del apartado que aparece a continuación. 

F) Comprobar la configuración del firewall y del antivirus

En algunos casos, el firewall o el antivirus pueden bloquear erróneamente la recepción de e-mails. Desactívalos para realizar una prueba brevemente. Si esto te permite volver a recibir mensajes, comprueba los permisos de tu cliente de e-mail en el software de seguridad y los ajustes de configuración. No olvides volver a habilitarlos. 

G) La dirección remitente recibe un mensaje de fallo en la entrega

Si un mensaje no puede ser aceptado por nuestros servidores, la dirección remitente recibe un mensaje con un código de estado (mensaje de rebote). Pregunta a la persona remitente si recibió un mensaje automático de este tipo (mensaje de rebote).

En el siguiente artículo encontrarás una lista con los códigos de estado y su significado: Mensajes de error SMTP de los servidores de e-mail de IONOS

H) Comprobar la configuración del dominio (en caso necesario)

Si tu dominio fue trasladado o reconectado recientemente, la causa puede residir en la configuración DNS.

I) Problema no descrito

Si ya comprobaste todos los pasos y el problema persiste, es posible que exista un fallo general. Consulta la página de estado de IONOS  en la pestaña de correo para ver si se detectó alguna incidencia. 

¿No hay ningún fallo global y las posibles soluciones mencionadas hasta ahora no sirvieron para resolver el problema?

Llámanos