Diagrama de Ishikawa
El diagrama de Ishikawa para abordar los problemas correctamente
  • Productividad

Los empresarios están continuamente enfrentándose a problemas, pero para no postergarlos, sino afrontarlos y resolverlos, no solo hay que abordar los efectos de los problemas, sino también sus causas. El diagrama de Ishikawa te ayuda a buscar el origen de los problemas de forma estructurada. ¿Cuáles son los principios que fundamentan al diagrama de causa y efecto?

El diagrama de Ishikawa para abordar los problemas correctamente
Análisis PESTEL
Análisis PESTEL
  • Gestión

Analizar el macroentorno en el que la empresa opera es un componente muy importante de la gestión estratégica. Las empresas deben estudiar constantemente el mercado en el que se encuentran para poder reconocer todos los factores externos y, al tener información sobre ellos, aminorar los efectos de las posibles amenazas e incrementar los beneficios de las oportunidades. Existen varias herramientas...

Análisis PESTEL
Las técnicas interrogativas en el entorno laboral
Técnicas interrogativas: cómo conseguir las respuestas que estás buscando
  • Productividad

No le resulta fácil a todo el mundo hacer preguntas a los demás. Sin embargo, aquellas personas que han encontrado el equilibrio perfecto entre escuchar de forma activa, mostrar interés y hacer las preguntas correctas en el momento apropiado acaban obteniendo beneficios en su profesión. Utilizando las técnicas interrogativas correctamente, podemos establecer una comunicación basada en la confianza...

Técnicas interrogativas: cómo conseguir las respuestas que estás buscando
Elaborar un plan de proyecto
Elaborar un plan de proyecto: cómo sentar las bases para el éxito del proyecto
  • Productividad

Si quieres asegurarte de que tu proyecto tenga éxito, un plan de proyecto bien elaborado puede ayudarte. Uno de los primeros pasos es aclarar las fases de trabajo y los requisitos para que el proyecto salga bien. De esta forma, sabrás en todo momento cuáles son los siguientes pasos a seguir y si todavía se respetan los plazos y presupuestos planificados.

Elaborar un plan de proyecto: cómo sentar las bases para el éxito del proyecto
Elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda: un indicador clave para la empresa
  • Gestión

Las subidas o bajadas de precio de los productos influyen en su demanda; la elasticidad de la demanda indica en qué medida. Gracias a ella se puede diferenciar entre productos y servicios cuya demanda es elástica (variable según el precio) o inelástica (estable ante cambios en el precio). Te explicamos, con un ejemplo, cómo calcular este valor.

La elasticidad de la demanda: un indicador clave para la empresa
Aval bancario
El aval bancario
  • Creación

Es muy común que, ante la perspectiva de alquilar o comprar un piso, se pida un aval bancario a los futuros inquilinos para protegerse ante posibles impagos. Pero este no es el único ámbito en que puede ser necesario aportar un aval bancario. Te explicamos qué es un aval bancario y las diversas situaciones en las que puede serte útil.

El aval bancario
DISC: el test de personalidad
DISC: ¿un test obsoleto o un instrumento eficaz para el trabajo?
  • Productividad

El test DISC es, desde hace décadas, una herramienta popular en las empresas para mejorar la dirección, la colaboración y las ventas. Si sabes a cuál de los cuatro tipos DISC perteneces, puedes disponer de conocimientos muy valiosos con los que mejorar tu propio trabajo y con los que impulsar tu carrera. Sin embargo, el test sigue en el blanco de las críticas.

DISC: ¿un test obsoleto o un instrumento eficaz para el trabajo?
Qué es la auditoría interna
Auditoría interna: auditoría de procesos de negocio
  • Gestión

Cuanto más grande es una organización, más complicado es para su dirección supervisar todos sus procesos. Una herramienta de vigilancia es la auditoría interna en una empresa, una actividad de auditoría y consultoría que analiza los procesos de negocio. El propósito de esto es asegurar la implementación óptima de los objetivos de la organización, evitando a su vez riesgos innecesarios y asegurando...

Auditoría interna: auditoría de procesos de negocio
Método WOOP
WOOP: éxito a pesar de los obstáculos
  • Productividad

Piensa en positivo y lo conseguirás: ni en un contexto de negocios ni en la vida privada se vive de intenciones cuando se trata de conseguir un propósito. WOOP combina técnicas probadas con las que poder cumplir objetivos y establecer nuevos hábitos. En vez de ocultar las posibles piedras del camino, el método WOOP las incluye explícitamente en él.

WOOP: éxito a pesar de los obstáculos
Modelo en espiral
Modelo en espiral: el modelo para la gestión de riesgos en el desarrollo de software
  • Productividad

El que quiere desarrollar un software, necesita antes un enfoque apropiado para el proceso de desarrollo. A modo de ejemplo, el denominado modelo en espiral es idóneo para proyectos grandes, en los que la valoración de los posibles riesgos y los costes potenciales desempeña un papel fundamental. En este artículo descubrirás qué se esconde exactamente detrás de este modelo de procedimiento y cómo...

Modelo en espiral: el modelo para la gestión de riesgos en el desarrollo de software