Tiempo de Carga

Hyperthreading
¿Qué es el hyperthreading?
  • Know How

La multitarea no solo es valiosa en la vida cotidiana. Los procesadores que gestionan varias tareas simultáneamente también mejoran considerablemente el rendimiento de un ordenador. Por eso, Intel inventó el hyperthreading. La tecnología hyperthreading hace que un procesador físico se divida en dos núcleos virtuales y realice más de una tarea simultáneamente. Te explicamos las ventajas del...

¿Qué es el hyperthreading?
¿Qué es un servidor proxy?
¿Qué es un proxy?
  • Know How

Un servidor proxy es un componente de red que crea una interfaz entre una red privada e Internet. En calidad de nexo de unión entre dos sistemas, este hace posible la influencia sobre el tráfico de datos a través de reglas de filtrado, además de guardar paquetes de datos de manera temporal o de ocultar la identidad de los participantes en la comunicación tras las propia dirección IP.

¿Qué es un proxy?
Explicación del multithreading
Multithreading: más potencia para los procesadores
  • Know How

El multithreading es una técnica para obtener mayor rendimiento de los procesadores sin necesidad de aumentar la frecuencia de reloj o instalar más microprocesadores. En cambio, el software se divide en pequeñas unidades denominadas hilos y trata de procesarlas de forma simultánea o, al menos, de forma pseudosimultánea. Pero ¿sabes cómo se consigue?

Multithreading: más potencia para los procesadores
¿Qué es la tecnología SSD?
¿Qué es un SSD?
  • Know How

¿Qué es un SSD? Cada vez es más habitual encontrarse con estas siglas cuando hablamos del equipamiento de ordenadores y portátiles. Esta moderna tecnología de almacenamiento conquista cada vez más áreas de uso, tanto para consumidores como para usuarios profesionales. Sigue leyendo para saber en qué consiste un SSD, incluyendo todos los detalles técnicos.

¿Qué es un SSD?
Diferencias entre SSD y HDD
SSD vs. HDD: las principales diferencias
  • Know How

¿En qué se diferencian los discos duros SSD y los HDD? En nuestro artículo comparativo presentamos las características técnicas principales de ambas tecnologías de almacenamiento. Además, te damos consejos para elegir la tecnología más apropiada para cada aplicación: el económico disco duro convencional (Hard Disk Drive) o la rápida y más cara unidad de estado sólido (Solid State Drive).

SSD vs. HDD: las principales diferencias
Google PageSpeed Insights
Google PageSpeed Insights: ¿a qué velocidad funciona tu web?
  • Marketing para motores de búsqueda

Google PageSpeed Insights permite analizar la velocidad de una página web, incluyendo la de su versión móvil (si es que la tiene). Además, PageSpeed Insights indica qué defectos de rendimiento presenta la web actualmente y cómo solucionarlos. Si quieres saber cómo funciona, por qué es importante que tu sitio web cargue rápidamente y qué factores intervienen en su rendimiento, no te pierdas este...

Google PageSpeed Insights: ¿a qué velocidad funciona tu web?
Comprimir vídeos
Cómo comprimir vídeos: reducir el tamaño de los vídeos grandes
  • Diseño web

¿Alguna vez has intentado enviar un vídeo y te ha salido un aviso de que el archivo era demasiado pesado? Existen diversos programas con los que puedes reducir el tamaño de tu vídeo. Así se cargará más rápido y ahorrarás espacio de almacenamiento local. Te presentamos varias herramientas y programas en línea para comprimir vídeos.

Cómo comprimir vídeos: reducir el tamaño de los vídeos grandes
Diseño web: cómo diseñar una web userfriendly
Fundamentos de diseño web segunda parte: el diseño userfriendly
  • Diseño web

Visitar una página web, incluso cuando lo hacemos por primera vez, significa en gran parte navegar por ella de forma intuitiva gracias al uso de plantillas convencionales que todos conocemos. Estos estándares, ya tan extendidos, son los que garantizan la usabilidad de una página y deberían, por eso, ser conocidos por todo diseñador web.

Fundamentos de diseño web segunda parte: el diseño userfriendly
La responsive navigation en el diseño web
Responsive navegation: menús dinámicos en dispositivos móviles
  • Diseño web

Los requisitos a la hora de crear páginas web han aumentado considerablemente en los últimos años, sobre todo en lo referente a un aspecto en concreto: su adaptabilidad. Ya no es necesario que las páginas web puedan visualizarse debidamente solo en los ordenadores de escritorio y que se pueda navegar por ellos de una manera ideal, sino que la experiencia de los usuarios en otros terminales también...

Responsive navegation: menús dinámicos en dispositivos móviles
Varnish Cache, todo sobre el acelerador HTTP
Varnish Cache: mayor rendimiento para páginas web dinámicas
  • Cuestiones técnicas

Cuando un proyecto web crece y el número de visitantes se dispara pero el servidor web no está preparado, seguramente se sobrecargará con facilidad. Aunque muchas veces la única solución parece ser una actualización de hardware, no siempre es la más económica. Varnish Cache, la solución de almacenamiento en caché, representa una alternativa rentable para la optimización web. Te presentamos una...

Varnish Cache: mayor rendimiento para páginas web dinámicas