Red

Comprender y utilizar DNS TTL
Consultar el DNS TTL: cómo cambiar el valor del DNS TTL
  • Configuración

El valor del DNS TTL muestra el tiempo que se almacenan los resultados de las diferentes consultas del DNS. Para los administradores de páginas web, puede ser útil poder consultar o cambiar el valor de su propio DNS TTL. Este artículo te muestra las mejores prácticas para el DNS TTL para que puedas encontrar la configuración óptima para tu web.

Consultar el DNS TTL: cómo cambiar el valor del DNS TTL
Adware, spyware, ransomware: cómo protegerte
Cómo protegerse ante el adware, el spyware y otros tipos de malware
  • Seguridad

Que Internet es terreno abonado para cibercriminales e impostores es una realidad no poco aterradora. Las amenazas mediante software malintencionado oscilan entre la publicidad inofensiva y los temidos troyanos que pueden paralizar tanto equipos como redes por completo. Este software puede tomar muchas formas, así como las medidas preventivas. En nuestra guía te mostramos cómo diferenciar el...

Cómo protegerse ante el adware, el spyware y otros tipos de malware
Error PostgreSQL “Could not connect to server”
Error PostgreSQL “Could not connect to server”: cómo resolver el problema
  • Know How

Uno de los errores más comunes que se presentan al utilizar PostgreSQL es el error “Could not connect to server” que provoca el rechazo de la conexión. Normalmente, el error puede solucionarse siguiendo unos sencillos pasos. En este artículo, te mostraremos cómo arreglar un PostgreSQL que no puede conectarse al servidor en Linux. Sigue leyendo para saber más..

Error PostgreSQL “Could not connect to server”: cómo resolver el problema
Apache vs. nginx | Una comparativa de servidores web
Apache vs. nginx: los mejores servidores web open source
  • Know How

Apache vs. nginx: mientras que uno destaca por su lentitud, el otro se considera ligero y potente, pero ¿se puede hablar de un modo general? En realidad, ambos servidores web se basan en conceptos diferentes en términos de gestión de conexiones, de interpretación de las solicitudes de los clientes o de posibilidades de configuración. Asimismo, el espectro de funciones muestra diferencias notables...

Apache vs. nginx: los mejores servidores web open source
nginx: conceptos básicos, instalación y configuración
nginx: el servidor web rápido y sostenible
  • Configuración

Por muchos años, Apache fue la solución de servidor web por excelencia y la base de la mayoría de páginas web en la World Wide Web. Sin embargo, el aumento de los requisitos técnicos de modernos y ambiciosos proyectos online y las crecientes demandas de los usuarios de Internet han cambiado radicalmente esta situación. Es por esto que alternativas como nginx han ido ganando popularidad y se han...

nginx: el servidor web rápido y sostenible
Terminal server – ¿Qué hay tras los servidores remotos?
Terminal server: qué es y cuáles son sus ventajas
  • Know How

En la época de los ordenadores centrales y de las primeras redes de pequeña envergadura, los terminales fueron un componente decisivo para la utilización conjunta de recursos de hardware y software. El hecho de que los terminal servers, las instancias gestoras centrales de dicho tipo de redes, todavía sigan utilizándose cuando las aplicaciones se ponen a disposición de varios usuarios no es algo...

Terminal server: qué es y cuáles son sus ventajas
¿Qué significa 502 Bad Gateway?
Error 502 Bad Gateway: ¿dónde está el problema?
  • Cuestiones técnicas

Los códigos de estado HTTP aparecen cuando algo en Internet no funciona como debería. A este respecto el error 502 Bad Gateway no es ninguna excepción. En su caso la situación se complica un poco más, pues no indica exactamente el desencadenante del problema. El error 502 puede originarse en diferentes partes de la cadena de puertas de acceso a través de la que tienen lugar las peticiones. En la...

Error 502 Bad Gateway: ¿dónde está el problema?
iptables: conoce las reglas para crear paquetes de datos
iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux
  • Herramientas

Desde sus primeras versiones, los kernel de Linux han implementado módulos de filtrado de paquetes para la creación de tablas de filtros. Sin embargo, para configurar sus reglas es necesario implementar programas adicionales como iptables. En nuestro tutorial te presentamos el software libre para el núcleo de Linux 2.4 y 2.6 y te informamos acerca de su funcionamiento y posibilidades.

iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux
¿Qué es el Network Attached Storage (NAS)?
Network Attached Storage (NAS): qué es y cómo funciona
  • Know How

El constante crecimiento del volumen de información almacenada requiere soluciones rentables y potentes. De entre todas las opciones, un sistema de almacenamiento NAS (Network Attached Storage) puede ser una buena alternativa a la nube, al servidor de archivos o a los discos duros locales. Este ya se ha establecido en el ámbito profesional y comienza a hacerse un hueco en el ámbito doméstico. Te...

Network Attached Storage (NAS): qué es y cómo funciona
Microsoft Exchange: software profesional para grupos
¿Qué es un servidor Microsoft Exchange?
  • Cuestiones técnicas

El servidor Microsoft Exchange está considerado como la solución estándar para el intercambio de correo y para el trabajo en grupo dentro de las empresas. Este software puede ser utilizado en función de varios modelos basados en la adquisición de licencias de uso específicas. Te presentamos cómo funciona esta modalidad de uso y mostramos una panorámica sobre la paleta de funciones de que dispone...

¿Qué es un servidor Microsoft Exchange?