Protocolos

MPLS: qué es el Multiprotocol Label Switching
MPLS: estándar de transporte de datos en redes
  • Know How

En la transmisión de datos en redes, la velocidad y la fiabilidad juegan un papel crucial. Ambos factores reflejan la calidad de la conexión, motivo por el cual los proveedores lo ponen todo de su parte para garantizar las prestaciones acordadas con el cliente. Uno de sus procedimientos, utilizado sobre todo en redes privadas virtuales, es el denominado Multiprotocol Label Switching o MPLS.

MPLS: estándar de transporte de datos en redes
¿En qué consiste el Neighbor Discovery Protocol?
¿Qué es el Neighbor Discovery Protocol (NDP)?
  • Know How

Hoy en día las configuraciones de red se realizan rápidamente. Para aquellas que aún no han sido configuradas para un router o un ordenador, la familia de protocolos de Internet entrega el paquete adecuado a mecanismos automáticos para determinar parámetros esenciales como la puerta de enlace predeterminada o la asignación o resolución de la dirección MAC e IP. Un componente importante de TCP/IPv6...

¿Qué es el Neighbor Discovery Protocol (NDP)?
NAT | Así funciona la traducción de direcciones de red
NAT: la traducción de direcciones de red en el router
  • Know How

NAT, la Network Address Translation, está estrechamente vinculada con el estándar de Internet IPv4 y desaparecerá con este de Internet. El cambio a IPv6 sigue desarrollándose con lentitud, por lo que la mayoría de los usuarios de Internet a nivel mundial todavía utilizan la cuarta versión del protocolo de Internet para navegar por la red. Así, la traducción de direcciones de red vía las tablas de...

NAT: la traducción de direcciones de red en el router
Log file analysis: seguimiento de registros en el servidor
Log file analysis: esto revelan los registros sobre tus usuarios
  • Análisis web

¿Cuántas subpáginas visita un usuario mientras navega por una página web? y ¿desde qué enlace o mediante qué búsqueda la ha encontrado? Parece que, ante tales preguntas, solo se dispone de herramientas de análisis web como la popular y sobradamente probada Google Analytics. Sin embargo, el archivo de registros del servidor web, generado automáticamente, ya ofrece un valioso conjunto de datos de...

Log file analysis: esto revelan los registros sobre tus usuarios
Principios básicos y legales del escaneo de puertos
¿Por qué escanear puertos contribuye a la seguridad de tu sistema?
  • Know How

En los diferentes programas que originan un tráfico de datos entrante y saliente es fácil perder la perspectiva. Sobre todo en el caso de las redes que tienen una gran cantidad de sistemas informáticos que se comunican con servicios en Internet, es imprescindible recurrir a asistencia técnica. Las herramientas de alto rendimiento controlan las actividades de las aplicaciones y permiten suprimir...

¿Por qué escanear puertos contribuye a la seguridad de tu sistema?
Cómo conectar un NAS a Internet
Cómo configurar el acceso remoto a un NAS
  • Configuración

¿Tienes un sistema NAS que utilizas como homeserver y te gustaría conectarlo a Internet? En este tutorial te explicamos cómo asignar una dirección IP LAN fija a tu dispositivo de almacenamiento, a abrir los puertos correspondientes en el cortafuegos del router y, a pesar de la desconexión forzada por parte del proveedor de Internet, a permitir que tu sistema de almacenamiento en red o Network...

Cómo configurar el acceso remoto a un NAS
Manual para instalar un servidor proxy en tu navegador
Instalar un servidor proxy con Windows
  • Configuración

La configuración de un servidor proxy se puede llevar a cabo desde el navegador o en el panel de control de tu ordenador. En este manual te mostramos cómo hacerlo si tienes un sistema operativo Windows 7, 8 y 10, así como te desvelamos los motivos de error del proxy más comunes, que pueden tener como consecuencia la interrupción del servicio del servidor proxy. Solucionarlos es fácil con las...

Instalar un servidor proxy con Windows
IP flotante: definición y características
¿Qué es una IP flotante?
  • Know How

Las direcciones IP son un aspecto esencial de la comunicación digital moderna y son concebidas como los “números de puerto” de todos los dispositivos de red. Así se convierten en uno de los aspectos básicos de Internet y de otras redes. La comunicación tiene lugar sobre la base de un “lenguaje” conjunto: el protocolo de Internet. ¿Cuál es exactamente la funcionalidad de las IP flotantes? ¿En qué...

¿Qué es una IP flotante?
IPv6: los beneficios del nuevo protocolo de Internet
IPv6: todo sobre el nuevo estándar de Internet
  • Know How

IPv6 es la nueva versión del Protocolo de Internet y está destinada a superar los problemas centrales de la anterior normativa, el IPv4. Dichas dificultades incluyen el agotamiento de direcciones IPv4 y el incumplimiento del principio de punto a punto por la estricta separación entre IP públicas y privadas. En esta guía te ofrecemos una visión general de las funciones de IPv6, así como de la...

IPv6: todo sobre el nuevo estándar de Internet
Nagios: todos los procesos de red a tu alcance
Nagios: el estándar para el control efectivo de la infraestructura informática
  • Herramientas

Nadie envidia la responsabilidad que tienen los departamentos de informática: todos los dispositivos, servidores, bases de datos, etc., tienen que integrarse en la red y tienen que estar en funcionamiento en todo momento. Para evitar de antemano gran parte de los posibles problemas, se puede recurrir a herramientas de monitorización como Nagios. Sin embargo, ¿qué hace de Nagios una solución de...

Nagios: el estándar para el control efectivo de la infraestructura informática