Protección de Datos

Las mejores alternativas a Google Analytics
Las mejores alternativas a Google Analytics
  • Análisis web

Prácticamente, el marketing online no tiene sentido sin el monitoreo minucioso de las páginas web y las interacciones que el usuario efectúa en ellas. A menudo, la primera opción a la que se remiten los webmasters es la herramienta de tracking de Google, el gigante de los buscadores. Sin embargo, por razones de protección de datos, cada vez más usuarios se lanzan a la búsqueda de alguna...

Las mejores alternativas a Google Analytics
PGP o cómo cifrar correos electrónicos
PGP o cómo mejorar la privacidad de tu correo electrónico
  • Seguridad correo electrónico

La privacidad en Internet es un tema delicado del que se ocupan tanto los expertos como aquellos que no tienen tanta experiencia. Independientemente de si se trata de redes sociales, de transacciones bancarias o de compras en tiendas online, la protección de los datos personales es por regla general insuficiente, lo que se extiende también al ámbito del correo electrónico. Para evitar el acceso...

PGP o cómo mejorar la privacidad de tu correo electrónico
Oauth y su versión Oauth2
OAuth: inicio de sesión único en varias plataformas
  • Seguridad

Eran Hammer-Lahav describió el protocolo de seguridad OAuth 2.0, en el que había trabajado durante años, como “el camino hacia el infierno”. Sin embargo, muchos analistas de seguridad consideran que este estándar abierto sí cumple debidamente con su función: permitir a los usuarios utilizar datos y funcionalidades en múltiples servicios a través de una autorización API segura. Descubre cómo...

OAuth: inicio de sesión único en varias plataformas
Scam: cómo protegerse de las estafas en Internet
Scam: ¿qué se esconde tras de este tipo de estafas?
  • Seguridad

El hecho de que Internet sea un lugar excepcional para los estafadores no es algo nuevo: el fenómeno del scam hace referencia a la táctica en la que los timadores establecen contacto a través de chats, correo electrónico y redes sociales para hacerse con el dinero de personas ingenuas. Estos delincuentes estafan a sus víctimas haciendo uso de cualquier tipo de plataforma de Internet y de métodos...

Scam: ¿qué se esconde tras de este tipo de estafas?
S/MIME: estándar para proteger el correo electrónico
S/MIME: firma y encripta tus correos electrónicos
  • Seguridad correo electrónico

Si envías un correo sin ningún tipo de protección adicional, la seguridad con la que cuentas es comparable a la de las postales del correo tradicional: es muy fácil que terceros puedan leer la información escrita e incluso modificarla. Mientras que en la versión tradicional de intercambio de información postal se recurre a los sobres para obtener cierta protección, el correo electrónico utiliza la...

S/MIME: firma y encripta tus correos electrónicos
He sido hackeado: ¿qué puedo hacer?
He sido hackeado: ¿cómo recuperar mi cuenta?
  • Seguridad correo electrónico

Las cuentas de correo electrónico constituyen una de las herramientas de comunicación más importantes. Sirven para registrarse en portales, comunicarse de forma comercial o privada y organizar tareas y contactos personales. Esto hace que protegerlas sea de vital importancia, pero, ¿qué hacer si una cuenta es hackeada? En nuestra guía aclaramos qué métodos utilizan los cibercriminales para acceder...

He sido hackeado: ¿cómo recuperar mi cuenta?
Borrar cookies
Borrar las cookies: así se eliminan los datos almacenados
  • Creación de páginas web

Estás comprando en una tienda online, incluyes algunos productos en tu cesta de la compra, pero no terminas de decidirte, así que prefieres esperar al día siguiente para meditarlo bien. Cuando vuelves a entrar en la página y, gracias a las cookies, no tienes que volver a meter el producto en la cesta de la compra. No obstante, no todas las cookies están pensadas para facilitar la navegación en...

Borrar las cookies: así se eliminan los datos almacenados
Datos personales
Todo lo que necesitas saber sobre los datos personales
  • Derecho digital

¿Qué tienen en común tu dirección de correo electrónico, tu color de piel o la matrícula de tu coche? Todos estos son datos relativos a tu persona por medio de los cuales las autoridades, las empresas o los ciberdelincuentes pueden extraer conclusiones acerca de tu identidad. Huelga decir que esta información sensible debe protegerse contra un posible uso indebido. Pero ¿qué prevé exactamente el...

Todo lo que necesitas saber sobre los datos personales
Ley de cookies con Google Analytics y Piwik
Analítica web y el RGPD: Google Analytics y Matomo
  • Análisis web

Las herramientas de seguimiento proporcionan a los propietarios de páginas web información muy valiosa para adecuar un proyecto online de forma estratégica a su mercado. La atención se centra en los perfiles de usuario, que ilustran cómo llegan las visitas a una página web y qué circunstancias les llevan a interactuar con ella. Esto se realiza sobre la base de datos de comportamiento protegidos...

Analítica web y el RGPD: Google Analytics y Matomo
Renovar certificado SSL: adapta tu web a Chrome y Mozilla
Renovar certificado SSL: cómo cumplir con los requisitos de Chrome y Mozilla
  • Creación de páginas web

Con motivo de las suspicacias hacia Symantec, los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox han retirado su confianza a las páginas web con certificados SSL emitidos por la corporación antes del 1 de diciembre de 2017. En este artículo se indican las fechas claves y los pasos que los proveedores han de seguir para renovar o reemplazar el antiguo certificado SSL de sus webs antes de que se...

Renovar certificado SSL: cómo cumplir con los requisitos de Chrome y Mozilla