Protección de Datos

Gestionar tus contraseñas en Google
Gestión de contraseñas con Google Password Manager
  • Seguridad

Olvidar una contraseña se convierte rápidamente en un problema si no está anotada en ningún sitio. Sin embargo, Google ofrece la posibilidad de recuperar las contraseñas olvidadas. Ahora bien, es mejor no dejar que ocurra en primer lugar, pero hay una solución: gestionar las contraseñas en Google Chrome con el Google Password Manager integrado o con las aplicaciones alternativas de gestión de...

Gestión de contraseñas con Google Password Manager
Claves RSA
¿Cómo funcionan las claves RSA?
  • Seguridad

Las claves RSA pueden implementarse fácilmente, pero es prácticamente imposible utilizar un algoritmo para descifrar la encriptación. Por esta razón, se utilizan en muchos ámbitos del tráfico de datos digitales. En este artículo, te explicamos cómo funcionan las claves RSA, para qué se utilizan y en qué ámbitos pueden ser útiles estas criptografías RSA.

¿Cómo funcionan las claves RSA?
ePrivacy: reglamento sobre privacidad electrónica en la EU
Reglamento ePrivacy: ¿qué hay que saber?
  • Derecho digital

La Unión Europea está planeando endurecer la protección de los datos en Internet: con el Reglamento sobre la Privacidad y Comunicaciones Electrónicas ePrivacy (ePR), la recopilación de datos personales solo estaría permitida mediante el consentimiento explícito de los usuarios. En la actualidad, todavía no se conoce con exactitud lo que recogerá esta nueva regulación, pero en nuestra guía te...

Reglamento ePrivacy: ¿qué hay que saber?
Política de privacidad: gana la confianza de tus usuarios
La política de privacidad de una página web
  • Derecho digital

La política de privacidad es una parte importante de toda página web, por lo general, subestimada. Con ella, se informa a los visitantes acerca de la información que revelarán sobre sí mismos y el uso que se dará a sus datos. Pero ¿qué debe contener exactamente una política de privacidad tras la implantación del Reglamento General de Protección de Datos y cuáles son las consecuencias de no cumplir...

La política de privacidad de una página web
¿Qué es un servidor proxy?
¿Qué es un proxy?
  • Know How

Un servidor proxy es un componente de red que crea una interfaz entre una red privada e Internet. En calidad de nexo de unión entre dos sistemas, este hace posible la influencia sobre el tráfico de datos a través de reglas de filtrado, además de guardar paquetes de datos de manera temporal o de ocultar la identidad de los participantes en la comunicación tras las propia dirección IP.

¿Qué es un proxy?
RAID 10
RAID 10: la combinación de RAID basada en el espejo y el striping
  • Seguridad

Los RAID son una buena solución para mejorar la capacidad de rendimiento de los discos duros. Los niveles individuales estandarizados implementan distintos enfoques para elevar la seguridad ante fallos o la tasa de rendimiento. El RAID 10 se basa en la redundancia completa de los datos, que además se almacenan distribuidos y se leen rápidamente. ¿Qué hay exactamente detrás de esta combinación de...

RAID 10: la combinación de RAID basada en el espejo y el striping
RAID 6
RAID 6: la matriz de discos con una elevada seguridad ante fallos
  • Seguridad

Agrupar discos duros en un RAID suele ser una solución atractiva para optimizar el funcionamiento y la seguridad de una unidad individual. Un enfoque con un nivel de seguridad muy elevado es el estándar RAID 6. Esta matriz es una extensión del muy querido RAID 5 y también está armada contra el fallo de dos discos duros sin tener que almacenar los datos por duplicado.

RAID 6: la matriz de discos con una elevada seguridad ante fallos
RAID 5
RAID 5: toda la información importante sobre este nivel RAID
  • Seguridad

Con un grupo redundante de discos independientes (RAID, por sus siglas en inglés) se mejoran ciertas propiedades como la seguridad de datos o el rendimiento de las soluciones de almacenamiento. Las ventajas concretas de cada matriz dependen del nivel RAID. En este artículo tratamos el RAID 5: un sistema de tres o más discos duros que tiene como objetivo una mejora de la seguridad y la velocidad de...

RAID 5: toda la información importante sobre este nivel RAID
RAID 1
RAID 1: ¿qué se oculta tras la matriz de discos duros?
  • Seguridad

Ningún concepto de almacenamiento representa el principio RAID (Redundant Arrays of Independent Disks) tan bien como el RAID 1. En él, se vinculan dos o más discos duros para almacenar y posteriormente acceder a los datos por duplicado. En este artículo, examinamos de cerca el RAID 1 y tratamos también el funcionamiento del llamado “espejo” que hace tan especial a esta matriz.

RAID 1: ¿qué se oculta tras la matriz de discos duros?
RAID 0
RAID 0: ¿qué hay tras este nivel de RAID?
  • Seguridad

El grupo o matriz de discos independientes, o RAID, es una matriz de múltiples discos duros que funcionan como una única unidad lógica. Un sistema de este tipo aplica normalmente el concepto de almacenamiento redundante para garantizar una mayor seguridad. El estándar RAID 0 supone una excepción: este busca simplemente optimizar el rendimiento de los datos mediante el acoplamiento de varios discos...

RAID 0: ¿qué hay tras este nivel de RAID?